[eside-ghost] Dudas triviales sobre PGP y GPG

Pablo Perez Perez pablofausto en ya.com
Mar Dic 9 20:00:19 CET 2003


Cyrus escribió:
> Bueno, el otro dia en el chat se comento el tema de los certificados y
> eso, y me intereso, asi que puse a funcionar el Google, y despues de
> buscar un poco, me surgiron unas cuantas dudas, que son por curiosidad
> mas que nada:
> 
> ¿Que diferencia hay entre PGP y PGP?,
> ¿Cual es mas seguro?.
> 

Je, je, entre PGP y PGP no hay ninguna diferencia :-)

Supongo que preguntas las diferencias entre PGP (Pretty Good Privacy) y 
GPG (Gnu Privacy Guard). La diferencia basica es que GPG es libre y el 
otro no lo es. No te podria decir exactamente que virguerias tecnicas 
hace uno que no pueda hacer el otro pero en principio valen para lo 
mismo, es decir, crear un pareja de llaves publica-privada para 
encriptar y firmar cosas (mensajes de correo, paquetes, ejecutables...) 
ademas de gestionar las claves publicas de otra gente.


> He visto que en los mails de algunos de la lista, al final sale la firma
> del PGP, unos numeros y todo eso,eso es la firma digital?, porque
> entonces cualquiera podria copiarla y mandar mensajes como si fuera el.
> Me refiero,¿Realmente las firmas digitales son seguras?.
> 

Lo que ves al final de los mensajes es la clave publica de cada uno. Esa 
es la que se utiliza para comprobar la firma del que envia y para 
encriptar un correo a esa persona. Para firmar un mensaje como si fueras 
yo necesitarias mi clave privada (que tengo bien escondida en mi PC). 
Para enviarme un correo encriptado a mi necesitarias mi clave publica, 
pero solo yo con mi clave privada podria desencriptarlo.



> 
> Bueno e instalado el enigmail, que es para mozilla, y el tema de las
> firmas esta claro, pero y para cigrar los e-mails?.
> 

Yo utilizo el enigmail con mozilla, se integra muy bien con GPG.

Seguro que hay alguna URL por ahi que explica todo esto mucho mejor que 
yo. La verdad es que al principio me costo coger el concepto de clave 
publica y privada pero despues de leerme el libro "Crypto" de Steven 
Levy me quedo mas claro.

Saludos.
Pablo.