[eside-ghost] Sobre vulnerabilidad en navegador IExplorer (fwd)
Jon Ander Hernandez
hernandez en movimage.com
Mar Dic 16 18:03:27 CET 2003
Aupa Malkavian! ya siento contradecirte pero lo q cuentas no es correcto
(es impreciso), y como cierto *enfasis*, y me gustaría q la gente se
quede con esa idea, asi q sorry te corrigo algunas cosillas ;)
On Tue, 2003-12-16 at 14:35, Malkavian (MHVSS) :[ wrote:
> Yo le recomiendo Firebird ( http://texturizer.net/firebird/ )
Yo tb recomiendo el Mozilla Firebird (Este es su nombre real y completo,
el firebird es una DDBB (apt-cache show firebird)).
> Firebird es software libre y está basado en Mozilla
La verdad es q eso de "estar basado en..." a mi personalmente no me
gusta ni un pelo, da sensación de q sea un derivado de mozilla o un
proyecto distinto y paralelo cuando no lo es.
Uno es el Mozilla Firebird y el otro es el Mozilla Seamonkey (aunque
todos lo llamemos como mozilla, ese es su nombre real); ambos usan los
mismos componentes (incluido el motor grafico el Gecko, q seria a
mozilla lo que khtml a konqueror y safari, y mshtml a IE, AOL Navigator,
msn explorer y el navegador q viene en el cd de la caja de cereales
xDDD)
> pero es sólo un navegador, no incluye como Mozilla programa de correo, de news, de
> edición de webs... por ello es más ligero y muy rápido.
El mozilla Seamonkey no es más ligero porque solo contenga un navegador,
en todo caso ocupa menos; la diferencia radica en el sistema q se usa
para crear el interface, en el mozilla Seamonkey se usaba el XPFE
(XPToolkit Project, basado en tecnología web) y el firebird usa una
implementacion C++ del XPFE.
Y digo todo esto porque no quiero oir eso de .... buahh el firebird
rulez, el mozilla bueno bahh muy normalito y el Netscape Navigator 7
sucx mil, porque los 3 usan lo mismo, el mismo motor, el mismo sistema
de componentes, la misma arquitectura, la misma runtime portable. La
unica diferencía es el envoltorio.
Y si el firebird te parece ligero, yo te sugiero q pruebes algo mas
ligero aun el MRE/GRE (Mozilla Runtime Enviroment/Gecko Runtime
Enviroment) en la se prescinde incluso del propio navegador (pero es
usable para ver páginas web).
> Mozilla en
> principio se basaba en Netscape, hasta que le superó y Netscape empezó
> a basarse en Mozilla y finalmente Sun abandono el proyecto de Netscape
> por verse muy superado por Mozilla.
Incorrecto!
Mozilla ha sido desarrollado no solo por la comunidad, sino tb por
netscape, ** q ha sido su PRINCIPAL CONTRIBUIDOR **, netscape ha estado
respaldando el proyecto mozilla DESDE Q SE LIBERÖ hasta hace unos meses,
cuando AOL retiro a netscape del mundo de los navegadores.
La historia de la mozilla es la siguiente, cuando netscape se hundió
(problemas porque netscape vivía de su navegador y porque tenía varios
juicios abiertos contra m$ por abuso de posición de monopolío para
hundirles) y les fue imposible finalizar la versión 5 del netscape
navigator, entonces cuando cesó su desarrollo y netscape estaba en la
más profunda bancarrota, decidierón liberar el codigo fuente de esta
versión en desarrollo.
Y crearon un proyecto q se llamaba exactamente igual q el code-name de
sus navegadores en desarrollo, q esa Mozilla (Mozilla == Mozaic +
Godzilla, mozaic fue en 1º navegador grafico (origen de netscape) y
godzilla un lagarto verde muy grande).
Netscape liberó el netscape bajo licencia MPL/NPL, una licencia OSI, es
decir open source, pero no free software e incompatible con la GPL/LGPL,
q les permitía poder sacar versiones propietarias del mozilla con
ciertas pequeñas mejoras (el AOL IM por ejemplo) o incluso permitir a
terceros usar codigo del mozilla en sus productos propietarios.
Pero la cosa no acaba aqui, el mozilla del año 98 nada tiene q ver con
el actual, su diseño era flexible y era muy costoso hacer q este fuera
portable entre distintos sistemas operativos, por lo q no solo se
reorganizo el diseño sino q elementos como el Gecko (el motor grafico)
se reescribierón desde 0. Este trabajo llevo 3 años desde el 98 hasta el
01 q culmino con el mozilla 1.0, para algunos fue demasiado tiempo, yo
digo q el proyecto mozilla es uno de los proyectos más grandes, más
innovadores y más complejos q existen actualmente en el softlibre.
>
> Firebird admemás de plugins admite extensiones para añadir
> funcionalidades, soporta temas y tres características que descatan de
> él son:
> - Es mucho más rápido que IExplorer "pintando" las webs en la
> pantalla, por lo que da sensación efectiva de navegación más rápida.
Esto el otro dia tb lo dijiste en la charla y no es correcto, el
Explorer es más rapido "pintando" webs (y este a su vez mas lento q el
konqueror), pero el mozilla es mucho más rapido procesando hojas de
estilo en cascada (CSS), lo cual lo convierte mucho mas rápido para
pintar las páginas mas standards.
La diferencia de la velocidad de pintado se aprecia a la hora de usar
DHTML, en el cual es IE responde bastante mejor.
Ejemplo abrir en el IE y el mozilla paginas como : www.dhtmlcentral.com
o http://webfx.eae.net o www.youngpup.net y un largo etc ...
Y creo q si la gente necesita razones por las que usar mozilla *, lo
mejor es que lean las 101 cosas q mozilla hace y que IE no hace :
http://www.xulplanet.com/ndeakin/arts/reasons.html
Y despues pasarse un rato por el http://www.csszengarden.com/ para ver
como podría ser la web, si se usarán los standares y IE los soportará
decentemente.
La gracia de la web (para q nadie la cierre demasiado rapido) es q
pinchando en los temas de la derecha (ahora ya hay mas de 100), la
página con el mismo codigo (y sin tablas) es capaz de verse de mil
maneras distintas y con unos diseños q ya los querrian muchos webmasters
usando tablas + dreamweaver ;)
Un Saludo!
Y de verdad Malkaviad espero q no te lo tomes a mal, q no te contesto
asi porque firmes o dejes de firmar q a mi me da igual ;)
JonAn
Como envio el email tb ha gedi, incluyo todo el email de Malkavian tb ;)
On Tue, 2003-12-16 at 14:35, Malkavian (MHVSS) :[ wrote:
> Hola me ha sido reenviado un correo que procede de usted y me gustaría
> decirle que la solución no pasa por no entrar a webs de contenido
> sensible como las de banca electrónica, a través de links, sino que
> consiste en usar un navegador decente y mandar el IExplorer a tomar
> vientos que tiene más agujeros que un queso gruyere...
>
> Yo le recomiendo Firebird ( http://texturizer.net/firebird/ )
>
> Observe su lista de capacidades, y bájese si quiere probarlo el
> instalador en Argentino que además le captará los plugins y los
> marcadores (bookmarks) del IExplorer.
>
> Firebird es software libre y está basado en Mozilla pero es sólo un
> navegador, no incluye como Mozilla programa de correo, de news, de
> edición de webs... por ello es más ligero y muy rápido. Mozilla en
> principio se basaba en Netscape, hasta que le superó y Netscape empezó
> a basarse en Mozilla y finalmente Sun abandono el proyecto de Netscape
> por verse muy superado por Mozilla.
>
> Firebird admemás de plugins admite extensiones para añadir
> funcionalidades, soporta temas y tres características que descatan de
> él son:
> - Es mucho más rápido que IExplorer "pintando" las webs en la
> pantalla, por lo que da sensación efectiva de navegación más rápida.
> - Por defecto bloquea los molestos pop-ups, aunque esto es
> configurable facilmente incluso para cada sitio web (por si para
> cierto sitio si quisieramos ver los pop-ups).
> - Soporta pestañas, lo que permite ver varias webs en la misma
> ventana. Por defecto se abre una nueva pestaña pulsando Control+T
> pinchando en Archivo--->Nueva pestaña o pinchando en un link con el
> tercer botón del ratón (que suele estar en la ruedita) (con lo que el
> link se abrirá en una neuva pestaña y mientras se carga mostrará un
> icono giratorio). Esto resulta comodísimo, al menos para mi gusto.
>
> Pruebeló y pronto no querrá otra cosa ;) Y si le gusta, recomiéndelo a
> aquellos a los que les aconsejo no entrar a webs sensibles...
>
> Si tiene cualquier duda, ruego, pregunta, dispare ;) (Prefiero que me
> trate usted de tu y si así me lo permite yo lo haría tambein en
> sucesivos correos-e. Gracias)
>
> Agur: Malkavian (MHVSS) :[
> -------------------------------------------------------------------------
> Presidente del Grupo de LinUxuarios de Bizkaia (GLUB) http://glub.biz
> Hackers Venezuela (Hven): La informacion es poder. www.hven.com.ve
> La página de Malkavian: H/P/V/C, linux, rol... ALGÚN DÍA...
> -------------------------------------------------------------------------
> Ligamento de trompas: Recorrido nocturno de bares, de 1 a 6 de la mañana.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: This is a digitally signed message part
Url : http://ssl.deusto.es/pipermail/eside-ghost/attachments/20031216/2f533120/attachment-0001.pgp