[eside-ghost] archivos midi

Oinatz Aspiazu oaspiazu en terra.es
Dom Dic 28 22:54:53 CET 2003


El dom, 28-12-2003 a las 03:03, Yuki (aka Ruben Gomez) escribió:
> aktor wrote:
> 
> >Aupa!
> >
> Iep!!!
> 
> >Bueno a lo que iba... hay alguna utilidad en linux para reproducir archivos midi's? En windows es bastante sencillo pero en linux no lo he conseguido :(
> >He probado con varias utilidades playmidi, timidity, kmidi... pero ninguna funciona. Parece ser que estas utilidades funcionan a través de 
> >  
> >
> Yo si, con el timidity. Encontré por ahí un midi y buscando un 
> reproductor de midi's encontré el timidity, que me reproducia el midi 
> muy bien. El midi ocupa 35k, si quieres te lo paso y lo pruebas, pero a 
> mi no me da ningun problema, aunque es el unico midi que he reproducido :-P
> 
> >aktor en ObeliX:~$ ls -l /dev/sequencer 
> >crw-rw----    1 root     audio     14,   1 2002-03-14 22:51 /dev/sequencer
> >  
> >
> Esto lo tengo igual que tu.
> Ale, a ver si lo consigues.
aupa aktor y Yuki:

Sino me equivoco Timidity lo que hace es un midi->wav para reproducir
los midis. Yo creo que no es la manera 'bonita' de reproducirlos ;)
Escribí un how-to para sblive sobre esto hace algo de tiempo a la lista.
Si encuentras un correo mío sobre 'sblive & midi' es ese ;)
Para la sblive por ejemplo, el tema era cargar los bancos de
instrumentos que venían en el cd de instalación del hasefroch con
'sfxload' (el paquete es 'awesfx', creo) (creo que el programa vale para
todas las SB a paritr de awe32):

Después de cargar los bancos hay que 'desmutar' los canales Master y PCM
:
amixer set Master 100 unmute
amixer set PCM 100 unmute

Para reproducirlos, con el pmidi por ejemplo :
pmidi -p 65:0 /path/archivo.mid

un saludo
oinatz