Re: [eside-ghost] Fuentes de alimentación (ERA: Re:Servidor web + amule como demonio ¿Via EPIA?)
Cymo
gcymoril en gmail.com
Mar Dic 13 00:46:25 CET 2005
A ver: El PF o Factor de Potencia en cristiano, se refiere a la
diferencia entre la intensidad potencia consumida y la potencia
"aparentemente" consumida.
Cuando estamos en corriente alterna, la fórmula P = V*I no siempre es
falsa, a menudo: P < V*I
Y diréis ¿ cómor ?
Pongamos un símil: imaginemos una rueda que coge agua de un río,
mediante cubos, y luego ese agua se lleva por un tubo a otro sitio. Si
el cubo se llena en el río, pero sólo se vacía a la mitad y luego,
finalmente, se devuelve al río, aparentemente estamos cogiendo un cubo
de agua cada vez, pero lo cierto es que sólo cogemos medio.
Con la corriente alterna pasa algo similar. Si el Factor de Potencia
de una FA fuese de 0.5 y midiésemos con un amperímetro la intensidad
en carga de 2A en 220V, pensaríamos que la fuente consume 2*220 = 440W.
Sin embargo, si aislamos la habitación donde se encuentra esa fuente,
y midiésemos la potencia disipada, observaríamos que en realidad sólo
disipa 220W ¿? Al ser el factor de potencia 0.5 : Potencia Real =
Potencia Aparente * FP = 440 * 1/2 = 220
Vamos, que el PFC se define como el cociente entre la potencia
aparente y la real, y el PFC es un circuito (pasivo o activo) que
trata de corregir ese desfase.
Podría entrarse en más detalles, en la relación trigonométrica del
desfase, que si potencia reactiva y activa y leches varias, pero soy
informático, no industrial, y en realidad no piloto más allá de la
explicación que os he dado. Igual Halls se anima :D
En esta página que he encontrado,
http://www.coyoteshardware.com/tech/articulos.php?id=3&pag=1
hay algo más de información. Para quien tenga curiosidad. Yo me
conformo con saber que el PFC ya lo terminé a tiempo :D
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost