Re: Metodo Lessig, era Re: [eside-ghost] Vídeo explicativo sobre "Trusted Computing"
Eder E.
gexplorer8 en gmail.com
Mie Abr 5 10:03:52 CEST 2006
A mi tanto cambio de transparencia lo unico que me hace es cansar,
puede que cierta parte de una presentacio, o tal vez una presentacion
corta todavia. Pero esta cacho de presentacio, al de 5 minutos ya
estaba hasta los huevos de las palabritas a toda pastilla. Me gusta
mas el metodo mas clasico que utiliza mi profesor de "Presentation
Skills" (si hay que joderse con la asignatura), el primer dia hizo una
presentacion de hora y quince minutos y cuando termino estabamos todos
'ah pero se va ya? Le podrian dejar otra horita no?' y el tema de la
presentacion no es que fuese una fiesta, era algo asi como un analisis
psicologico de lo que siente alguien cuando vive en un pais que no es
el suyo, vamos que era espesita.
On 4/5/06, Pablo Garaizar Sagarminaga <garaizar en eside.deusto.es> wrote:
> Aupa!
>
> El Tue, 04 Apr 2006 21:59:26 +0200
> Lady Pain <ladymm en gmail.com> comentaba:
>
> > Cuando me enseñaron a hacer presentaciones, me dijeron que no había
> > que poner transiciones a las diapos, ni efectos extraños, ni movidas
> > así... porque si no el oyente pierde la atención en ti y la concentra
> > en la pantalla. Entonces con esto... ¿qué? Como no tengas la voz de
> > Felix Linares o seas mazo telegráfico no sé quién se va a enterar de
> > una charla algo larga... ¿Para presentaciones cortas? Pues sí, pero
> > es que la presentación se sujeta por sí sola, sobra persona humana xD
>
> ¿Cómo? Precisamente es lo que hace el tío: captar absolutamente toda tu
> atención, porque lo que sale por su pantalla es tan cambiante que la
> merece. Lo que hay que conseguir es la atención en el mensaje, no en
> la forma. Una transición es mala porque hay atención sin mensaje. Con
> este método, no. No hay transiciones, solamente palabras que acompañan,
> que subrayan diría yo, el discurso.
>
> En cuanto a tener que tener la voz de Félix Linares o que sobre la
> persona humana: ¡totalmente en contra! (repito que la que dije que
> mirarais del OSCON reafirma lo que digo). Una charla así hay que
> caracterizarla, no vale con leer lo que pone la transparencia, hay que
> jugar con los ritmos, con la entonación, etc. No sobra para nada la
> persona, de hecho sobra muchísimo menos que en una presentación
> convencional, que se puede leer offline sin problemas. Cuando el
> ponente vuelve sobre conceptos ya vistos, habla rápido, pasando
> trasnparencias a toda hostia, cuando quiere recalcar un mensaje lo dice
> lento, fuerte y a golpe de transpa (por ejemplo, como los anuncios, que
> acaban con "IMPOSSIBLE" - "IS" - "NOTHING" (tres palabras que ocupan
> toda la pantalla y que recalcan el mensaje del locutor profesional
> diciéndolo solemne)).
>
> > Bueno, no he podido ver lo que decía txipi, así que igual eso me haría
> > cambiar de idea, pero no sé yo =)
>
> Échale un ojo ;-)
>
> --
> Agur
> Pablo Garaizar Sagarminaga
> garaizar en eside.deusto.es
>
>
> _______________________________________________
> eside-ghost mailing list
> eside-ghost en deusto.es
> https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost
>
>
--
Public Key = http://usuarios.lycos.es/gexplorer/docs/gexplorer.gpg.asc
Key fingerprint = C31F FAD6 A946 67F5 351B 7F8F CB1C 3716 B657 EDAC
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost