[eside-ghost] Preguntonta del dia... :-)

AngelD angeld en froga.net
Jue Abr 27 13:14:57 CEST 2006


On Wed, April 26, 2006 15:39, Txente (GMail) wrote:
>
> ¿Alguien ha usado cintas de backup con debian? En caso afirmativo, contar
> sucedidos dado que voy a necesitar algo "de eso" y la verdad es que aun no
> he hecho semejantes pruebas (bueno si, con unas cintas QIC-80 que seguro
> que no conoceis). Me interesa sobre todo cuestiones de compatibilidad,
> programacion de tareas, etc...

 En linux he utilizado unidades viejas (DDS2, DDS3 marca "recicling"), con
debian y unidades AIT4 de Sony (no estoy seguro ni de las cintas que
usan) en RedHat (ES 2.1, 3, 4).

 Para utilizar las cintas se utilizan las utilidades 'mt' (magnetic tape)
para moverte entre sesiones en una misma cinta, rebobinado de cintas y
otras labores de gestión de cintas.

 Para realizar los backups se puede utilizar: cpio, tar, sax,
dump/restore, ...

 En mi caso utilizo normalmente 'tar', pero tengo algunos problemas porque
el tar no llega a ciertas tareas (rutas demasiado largas, olvido de
parámetros que eliminan symlinks, ...). La compatibilidad del tar entre
diferentes SO deja bastante que desear, casi obligandote a usar el GNU
tar en todos ellos para evitar problemas. Se que se puede combinar con
una utilidad para realizar backups a unidades remotas, pero mi memoria de
pez y el usao de nfs me impide acordarme del nombre (tambien pueden
influir los malditos Jueves/Miércoles anteriores al santo meón).

 Hay multitud de utilidades que utilizan 'cpio', con el que no tengo
buenas experiencias (ecatombe, sobreescritura, a ver si pruebo antes de
pulsar intro, ...), pero más por su NO uso que por su calidad.

 La utilidad 'sax' (creo que se llama así), se supone que unifica tar y
cpio , evitando incompatibilidades. Por lo que he leido abarca mucho y
arrastra errores y la sintaxis caótica de sus predecesores, no siendo tan
bueno como lo pintan. No lo he usado, hablo de oidas.

 Comentar que leí una comparativa de todos estos sistemas (y posiblemente
alguno más), en la que aconsejaba el uso de backup/restore, porque era la
ÚNICA utilidad que restauraba todo correctamente. Esta tambien permite
realizar backups sobre unidades remotas. Pena no encontrar el artículo.
:(

 Para programar tareas he usado programs de backup de altos vuelos y
precio y el socorrido cron. No es excesivamente dificil llevar un control
de backups, con notificación de errores cuando es necesario. Bueno,
siempre que no tengas entornos que cambian muy amenudo o una cantidad de
máquinas excesivas. Ya me gustaría probar utilidades tipo Amanda[1] o
similares pero la vagancia y el buen funcionamiento de alternativas caras
me lo impiden. Se agradecería cualquier tipo de comentario y/o
experiencia.

 Saludos --- Angel


[1] http://www.amanda.org/

-- 
¡007 se lleva todas las mujeres!
¡Batman tiene a Robin!


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost