[eside-ghost] Normalización de sonido
STenyaK (Bruno Gonzalez)
stenyak en gmx.net
Jue Mar 2 10:48:03 CET 2006
Wops
On Thu, 02 Mar 2006 09:49:15 +0100, Fernando de Urien y Muñiz
<zefe en rigel.deusto.es> wrote:
> Iepa!
>
> Me temo que eso que quieres es un poco más complicado de lo que piensas.
>
> Lo que tú vas a medir de la forma que pretendes es un pico de señal.
> A ti te interesa un nivel "medio" (lo pongo entre comillas porque el
> calculo
> de valor medio no te vale) de señal durante un tiempo determinado.
> Lo digo porque si lo haces para normalizar cada muestra de señal (el
> sleep
> de 5 es tu intervalo de muestra)... jejeje... si normalizas todas...
> todas
> te van a quedar igual... y por tanto lo que vas a hacer es descojonar la
> canción y volver loco al que la oye.
En realidad, estaba pensando en medir volumenes medios cada menos
segundos, por ejemplo cada 0.5 segundos. De esta forma no hay tanto lag en
la correcion de sonido, y los picos se detectan decentemente. O eso creo,
que tampoco lo he probao, claro.
> Te pongo un ejemplo aplicado a los discos que oyes en casa...
>
> ¿por qué cada disco tiene un volumen diferente? ¿no se supone que
> deberían
> estar normalizados?
>
> Sip, están normalizados de forma que la señal de pico máxima sea 0dB y
> así
> no se distorsione la entrada del amplificador, Lo que pasa es que están
> comprimidos (y no con zip ;-) ) de forma distinta lo que hace que el
> volumen aparente sea diferente.
> Hay frecuencias más bajas que otras, cuando el vocalista canta el nivel
> de
> señal sube... en fin, muchos muchos muchos rollos.
Me interesa especialmente los graves, que son los que retumban por casa y
oye (o siente!) la familia cuando estan apaciblemente dormidos (o
intentando dormir). Los agudos pueden subir mas, pero con la puerta
cerrada se amortiguan bastante. Pero amos, que normalizo todo y a correr,
no voy pa colmo a andarme con chorradas asi hehe.
> No sé si te he liado más o te he despejado alguna duda, si eso luego me
> pongo un ratito y te lo intento explicar mejor.
Pos eso de los 0 dB no lo he pillao mu bien, pero weno...
> Un saludo,
>
>
> P.D. Yo tocando los cojones y sin dar soluciones!! Pues no! Jejeje... una
> que se me ocurre es... Medir el RMS de la canción antes de empezar a
> reproducirla y adaptar el volumen de la salida en función del valor rms
> que
> te haya salido.
En realidad no lo quiero pa música exclusivamente.. para eso ya hay
bastantes plugins de xmms. Me interesa para todos los sonidos en general.
Por ejemplo peliculas con sonido a pelo sin normalizar.. he notado que los
dvd de salon normalizan el sonido al vuelo.. al menos el mio; pero mplayer
no, asi q cuando susurran, no se oye una mierda, pero luego de pronto sale
una explosion y gente gritando en pánico y corriendo a bajar el volumen
otra vez. Mu cansino.
Por no hablar de que suelo escuchar xmms con el preampli a -12dB (evitando
que ciertas frecuencias se saturen leugo al ecualizarlas segun mis
caprichosos gustos), asi que a veces salta algún video flash o chorradas
del estilo y me revientan los altavoces... y weno, cosas así.
Aparte, que el volumen del altavoz no siempre tiene por qué ser el mismo
(me refiero al knob hardware de los altavoces).
De ahí lo de usar un microfono en el altavoz: de esa forma el sistema
sigue funcionando perfecto pase lo que pase (suponiendo que funcione,
claro xD).
--
Saludos,
STenyaK
_______________________________________________
Site: http://1ksurvivor.homeip.net <1kSurvivor>
http://motorsport-sim.org <Motorsport>
http://kwh.iespana.es <KuantikalWareHouse>
Mail: stenyak AT gmx DOT net
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost