Re: [eside-ghost] [¿OT?]conector VGA
Metis Adrastea
metisadrastea en gmail.com
Jue Mar 2 11:54:06 CET 2006
Buenas:
El 2/03/06, halls<frikihalls en gmail.com> escribió:
[..]
> ¿Y que es un conductor electrostatico? Pues un conductor electricamente
> estatico xD es decir, en el que sus cargas NO estan en movimiento. Si cojo
> un cable y por un lao le meto 10 V de continua y 0 V enel otro lao, al de
> unas fracciones de segundo se convertira en un conductor electrostatico,
> porque las cargas se reposicionan y listo. Si en cambio le meto 10V de
> corriente alterna por un lao, ya no esta en una situacion estatica.
Hasta aqui todos de acuerdo
[..]
> Volviendo con lo del apantallamiento, para empezar un tubo no es un
> conductor cerrado, sino que tiene aperturas en los laterales (sino, no
> entraria el cable) y por tanto no se puede considerar una jaula de faraday,
> estrictamente hablando. Obviamente SI que se puede aproximar... si el cable
> es infinitamente largo, en el infinito se cerraria ese conductor,
> convirtiendo el tubo en una jaula de faraday, pero yo todavia no he llegao
> tan lejos... ke aun no han hecho la linea 3 del metro xD
Peeeeero, resulta que la pantalla del cable va unida (eléctricamente,
se entiende) al chásis de los conectores, que a su vez van unidos al
chásis de los aparatos a los que va conectado (ordenador y monitor)
consiguiendo así una jaula de Faraday cerrada. Además el sistema se
mantiene en equilibrio porque ambos extremos (se supone que) están al
mismo potencial (al de la toma de tierra). Poniéndonos quisquillosos
también podemos decir que los equipos (ordenador y monitor) también
tienen "huecos" que desestabilizan el campo, pero estamos hablando de
un ordenador personal, no de un acelerador de partículas (y nos
podemos permitir algunas pérdidas). La cuestión es que todo el sistema
susceptible de pérdidas (generación, transporte e interpretación de la
señal) está efectivamente encerrado dentro de una jaula de Faraday
(amos, opino).
> Entonces en nuestro caso lo que importa es que el tubo esté rodeado por un
> conductor en el que fluya una corriente uniformemente y en sentido
> contrario, haciendo que el campo magnetico generado por nuestro cable y el
> campo magnetico generado por el apantallamiento, se anulen.
Ese es el principio de los cables coaxiales (que no apantallados) en
los cuales por el vivo interior circula una señal que vuelve
(señal*-1) por el exterior, consiguiéndose así un sistema cerrado a
las interferencias EM. En el caso concreto del cable VGA, los cables
con las señales más débiles (R,G,B y creo que algún sincronismo) son
coaxiales, y _además_ el conjunto de todos ellos está apantallado.
Pero no siempre se puede conectar la malla de los coaxiales con la
pantalla del cable (aunque en esto creo que la norma CE -o la de
interferencias, que ahora no caigo- tiene algo que decir)
Saludos
Metis Adrastea
--
He comentado ya que tengo un blog? O:-)
http://metisadrastea.blogspot.com/
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost