[eside-ghost] Comentario en 20minutos a noticia sobre Europa VS Microsoft

Malkavian malkavian en confluencia.net
Dom Mar 5 04:18:32 CET 2006


Me ha encantado, os lo pego para que lo leáis (si queréis) ;)

Comentario nº 17 a la noticia  http://www.20minutos.es/noticia/96403
(Microsoft acusa a la Comisión Europea de colaborar ‘en secreto’ con sus
rivales)

17 -
ose -comentarios 13 y 14

Me temo que tal y como redactas la primera parte de tu comentario 13, muchos
creerán que es cierto eso de que las grandes bases de datos de empresas,
bancos, aeropuertos, etc etc .. corren sobre productos de Mifrosoft.

Menos mal que cuando introducen la tarjeta en el cajero automático no les
aparece una pantalla azul con el error 1116 y, aunque no sepan que OS hay
detrás de la base de datos que maneja "su dinero", número de tarjeta, claves
y registro de operaciones, intuyen* que es algo serio.

En cuanto a la segunda parte del comentario, sin afán de discutir acerca de
 la superioridad tecnológica de las máquinas que corren *UNIX, porque de
 todas formas Microsoft no hace computadores, pondré de nuevo un link por el
 que otro día alguien protestó en este foro.

La verdad a veces ofende a algunas personas y la verdad es esta:

http://www.top500.org/stats

en esta web se puede ver que arquitecturas y que sistemas operativos se usan
para "cosas serias".

Sobre el futuro OS de Google, prefiero no hablar hasta que lo lance si es que
lo hace algún día. De todas formas, es curioso que todas las empresas que
nombra como rivales también usan *Linux. Y podemos comprobarlo.

ORACLE: esta firma fabrica hardware y desarrolla software. en esta web se
pueden ver algunas de las empresas que usan bases de datos de esta marca, la
mayoría con OS *Linux.

http://www.oracle.com/global/es/ clientesweb/mas-cl ientes-aplicaciones.htm

IBM: También fabrica hardware y software. Que decir de esta empresa ¡¡ ?.
Actualmente todo su software (entre el que hay varios sistemas operativos,
como AS/400 o AIX UNIX), está portado a *Linux y todos los servidores y
supercomputadores que fabrica, corren *Linux. Más información aquí:

http://www.ibm.com/products/es/

SUN Microsystems: además de fabricar servidores Spark y Ultra Spark (que
también correr *Linux), desarrolla el OS Solaris, uno de los UNIX más
populares. Son los creadores de Java y de la suite ofimática Star Office
(actualmente el único software de este tipo que hace sombra a Microsoft
Office, aparte de Open Office que es la implementación libre*). Esta empresa
ha liberado mucho código y eso molesta mucho a Microsoft, porque marca una
visión diferente del mercado, por parte de una empresa grande y seria que
hace buen hardware y buen software.

El Java que se ejecuta en nuestros navegadores es una creación de Sun.

http://es.sun.com/

NOVELL: fabrica hardware y software, como su propio sistema operativo
 Netware. Recientemente se ha fusionado con la empresa alemana SuSe Linux y
 participa en el desarrollo de software libre a través de esta conocida
 marca. Novell es una empresa enorme aunque en España no es muy conocida por
 el público*.

http://www.novell.com/solutions/

Aunque Microsoft no los nombra en esa lista de "competidores", tiene otros y
muy importantes.

Microway: fabricante de computadores Alpha (otra arquitectura diferente a
Intel, AMD, PPC, Spark) y mucho otro hardware para redes, usa como sistemas
operativos, Debian Linux, Red Hat Linux, Gentoo Linux, SuSe Linux.. puede que
a Microsoft no le parezca bien esto.. pero es que sus sistemas operativos no
pueden ejecutarse en este tipo de computadoras, como tampoco pueden hacerlo
en máquinas Sun Spark o en los grandes servidores de IBM. Tendrían que hacer
algo estable y de momento los Microsoft Windows sólo pueden ejecutarse en
arquitectura PC.

http://www.microway.com/

SGI: más conocida como Silicon Graphics Inc, es un fabricante de hardware.
 Sus grandes máquinas son las que permiten el actual cine de animación o los
 efectos especiales de la últimas grandes producciones cinematográficas. Sus
 computadoras corren *Linux o el OS UNIX llamado IRIX.

http://www.sgi.com/products/

Y podría seguir con algunas más como CISCO, uno de los mayores fabricantes de
Routers y hardware para redes corporativas, que también prefiere *Linux,
porque teniendo el "código abierto" puede hacer mejor su hardware.

Y que decir de Google.. ?. No hace hardware pero hace la competencia a
Microsoft en servicios de red. Gmail fue uno de los últimos dolores de cabeza
de Bill Gates, porque le resta clientes a MSN y al promover el correo web con
servicios de valor añadido (como 2Gb de almacenamiento para todos los
usuarios), resta clientes a MSOutlook y por supuesto a MSN.
Y lo que menos gusta a Microsoft.. Google usa *Linux en sus miles de
servidores en todo el mundo.

En general, que estos grandes fabricantes de hardware y software, hayan
invertido en *Linux.. que lo usen de forma preferente, es lo que molesta a
Microsoft.
Porque, no sólo las grandes empresas o las pymes, sino la "gente"* puede
preguntarse: si Oracle, IBM, Sun, Novell, Microway, SGI, Cisco, Google..
confían "su futuro" a *Linux.. si participan en su desarrollo, si invierten
tantos millones en portar sus aplicaciones a *Linux..

no puede ser sólo porque sea software libre, abierto y barato..
Si todos los supercomputadores del mundo corren *Linux y otros OS UNIX.. no
puede ser sólo porque sea barato..
En definitiva, si Google y Yahoo usan servidores *Linux y sus buscadores van
más rápido y no se cuelgan..
Si los profesionales usan *Linux, *BSD Solaris o incluso otros UNIX que son
más caros que Windows..
NO puede ser sólo por el código libre, abierto y barato.

No será que efectivamente los sistemas abiertos son el futuro y Microsoft
 vive de vendernos un sistema operativo mediocre, lleno de agujeros, sensible
 a virus.. cada cinco o seis años ??

A parte de los fabricantes de antivirus (por razones evidentes), que otras
grandes empresas apoyan el software de Microsoft ??.
Está claro, los fabricantes de PCs domésticos. Cada nuevo OS Windows necesita
un PC con más recursos (el nuevo Windows Vista requiere 1Gb de RAM ¡¡).

En cuanto a lo que dices acerca de virus en *Linux (y en cualquier otro
 UNIX), así es. Sólo el administrador de una red podría introducir un virus
 (si existiera, que no es el caso) y que causase efectos parecidos a los que
 a diario vemos en los Windows.
Yo no conozco a ninguno que sea tan tonto. Llevo más de 12 años trabajando
 con OS *UNIX, *Linux y *BSD y recuerdo que hace algunos años hubo un gusano
 (no un virus), que causó algunos problemas durante unas horas..

Me alegra que la UE tome medidas contra las prácticas monopolistas de
Microsoft. Esto redundará en beneficio de todos (excepto de Bill Gates y sus
empleados directos). Además de obligarle a no meter el reproductor de vídeo
en el sistema operativo.. deberían hacer lo mismo con el navegador Internet
Explorer.

madre
04.03.2006 - 22:23h



--
	Agur: Malkavian (MHVSS) :[
------------------------------------------------------------------------
La página de Malkavian: De todo un poco http://malkavian.homelinux.org
Miembro del Grupo de LinUxuarios de Bizkaia (GLUB)     http://glub.biz
Miembro de Eghost, Itsas, Ether, GULA, GLUGI, Guardianes del Túmulo...
------------------------------------------------------------------------
A quien va usted a creer, ¿A mi, o a sus propios ojos? (Groucho Marx)


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost