[eside-ghost] Duda de privacidad en clientes de euskaltel
Borja Bacaicoa
borja en juantxo.net
Mar Mar 21 14:39:19 CET 2006
Holas!
> > si me dais a mí, la puedo subir a la balda más alta de mi habitación,
> > pero más no (bueno, la podría elevar hasta el tejado del edificio si
> > pido las llaves al administrador).
Jorge, estás fatal, que lo sepas :D
> - Lo de que aparezcan algunos datos de los clientes de euskaltel en el
> LDAP de los servidores de correo electrónico (cuando hacéis búsquedas
> desde el correo web) lo tendrán mega estudiado.
Había olvidado este tema... Sí, estoy con Ender en que seguro que es
legal. Conozco más empresas que ofrecen ese tipo de "directorios" y son
legales; naturalmente, siempre tienes la opción de ejercer tu derecho de
cancelación o de oposición, según prefieras, pero a priori suelen
incluirte en los listados amparándose en alguna clausula de esas que
pasan inadvertidas...
> Pero vamos, que sobre lo primero que comentábais Txus y Maria no creo
> que haya mucho donde rascar. Igual estáis en vuestro derecho de decir
> que no queréis aparecer en el directorio o así, pero no creo que venga
> ningún dato de vuestra raza, religión, cuenta bancaria, etc. (mmm el dni
> igual sí podría aparecer, pero no sé exactamente si eso sería grave).
Según el artículo 3 de la LOPD:
"Datos de carácter personal: Cualquier información concerniente a
personas físicas identificadas o identificables."
Es decir, con que ponga tu DNI o **cualquier otra** información que te
identifique o permita identificarte, se trata de Datos de carácter
personal, y están bajo el amparo de la LOPD. Por ejemplo, cuando te
graban con las cámaras de un centro comercial, las cintas (o el soporte
que sea) en las que se registra la imagen, están bajo el amparo de la
LOPD, porque las imágenes grabadas permiten identificarte.
Lo que comentas de que contengan datos sobre las inclinaciones sexuales,
religión, financieros, etc, se denominan, según el artículo 7, "Datos
especialmente protegidos", y sus niveles de protección han de ser mucho
mayores que para los datos normales.
Y volviendo al hilo de la discusión, que es saber si puedes pedir que no
figures en ese listado, la respuesta es que sí: son datos personales
(identificados o identificables) y por tanto puedes ejercer tu derecho
de cancelación u oposición.
Ahora bien, lo que no tengo claro es si dichos datos se considerarán,
por su contenido, "repertorios telefónicos" (es decir, Fuentes de acceso
público), en cuyo caso existe una normativa diferente que los regula,
pero que en cualquier caso respeta tus derechos de cancelación y
oposición.
Un saludete
--
Borja Bacaicoa <borja en juantxo.net>
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost