Audio profesional en GNU/Linux ERA: Re: [eside-ghost] Presentacion ehistoria veridica

Fernando de Urien y Muñiz zefe en rigel.deusto.es
Jue Mar 23 09:45:31 CET 2006


Holasssss,

Pues yo sigo teniendo hasefroch a cuenta de este rollo.
La verdad es que tengo bastante equipo de grabación cuasipro (que pongo a
vuestra disposición si os hace falta)(halls, ya se lo ofrecí a Llona)
Mesa de 24 pistas, etapa, microfonia para batería, micros de voz e
instrumento...  en fin, un montón de trastos (menos mal que están en el
local que sino mi ama me echa de casa)

El caso es que todavía no estoy a gusto con lo que hay para GNU\Linux y
sobre todo no estoy contento con la captura de audio en tiempo real (y eso
uqe tengo los parches para el kernel).
Además.... ninguno de los servidores de sonido me convence (lo ultimo fue
pelearme 2 semanas con jack antes de darme por vencido)

Pero también es cierto que para Windows tampoco hay ningún software libre o
al menos gratis de calidad. (bendito audacity pero no es un secuenciador,
solo es edición sin tiempo real)
(yo para no sentirme mal uso versiones legacy y descatalogadas de productos
buenos no me mola ser pirata ;-)

Ya plugins vst... si que hay algunos decentes (gratis, no libres)

En fin, que en este mundo GNU\Linux todavía tiene mucho que andar.

Un saludete,


Zefe

P.D. Yo no me dedico a grabar, el equipo lo tenemos para los conciertos,
pero mi experiencia personal me dice antes de meterse a grabar en un
estudio, es preferible grabar todo primero por pistas y separando todo para
evitar errores de composición y verificar que todo va a sonar como os mola y
así luego no tenéis sorpresas.

P.D.2 Hey!! Leo por aquí que grabais en mp3... esto... yo no lo haría. Luego
el tratamiento en tiempo real se vuelve infernal.
Yo lo capturaría con el pc en wav, lo trataría con algún programa que
aplique las modificaciones en tiempo real y luego ya sí que pasaría a mp3 la
mezcla para su distribución. (no os imagináis lo que puede hacer una
ecualización y compresión a posteriori con una grabación casera; luego le
pasáis un limitador para subir el volumen y carretera) :-D

> -----Mensaje original-----
> De: eside-ghost-bounces en deusto.es [mailto:eside-ghost-bounces en deusto.es]
> En nombre de Malkavian
> Enviado el: jueves, 23 de marzo de 2006 3:11
> Para: Lista de eside-ghost
> Asunto: Audio profesional en GNU/Linux ERA: Re: [eside-ghost] Presentacion
> ehistoria veridica
> 
> ¡Aupa Eneko chan!:
> > Ei ei que los minidisc graban de cojones :P el problema sería el micro o
> > que no lo enchufasteis a la mesa ;) (aunque microfonar la bateria vaya
> > chapa :P)
> 
> EL 1 de abril me trae un colega de Reino Unido mi nueva tarjeta de sonido
> M-Audio Audiophile 2496
> ( http://la.m-
> audio.com/index.php?do=products.main&ID=adf95efc30b88aba043fa8b83343bfb8&F
> ORCESTATICPAGE=1 ) :D
> y luego mesa (¿ http://www.behringer.com/UB802/index.cfm?lang=SPN ?),
> micro
> (¿
> http://akg.com/products/powerslave,mynodeid,186,pid,461,id,461,_language,E
> N,_view,specs.html ?)
> y a cantarrrrr XD. Tengo varios amigos en grupos aunque ninguno toca en
> antros cercanos a txumbatokis XD
> 
> > El Aions cada vez que viene a casa me pilla la guitarra y ale que se
> pone a
> > tocar, y siempre le tengo que andar diciendo que baje el volumen xD
> 
> Ponle unos cascos XD
> 
> > Minidisc rules! MP3 player SUX! xDDDddd Es que me tocais la fibra
> sensible,
> > no puede ser no puede ser...
> 
> Si bajas abajo de esta web http://es.wikipedia.org/wiki/MiniDisc verás
> como
> los minidisc graban a 16 bits, 44,1 khz, 292 kb/s, 90 dB Señal/Ruido y
> 20-20.000 Hz. Eso sí en formato ATRAC que ahí dicen que tiene más calidad
> que
> mp3.
> 
> Mi reproductor de MP3 graba a 16 bits, 44,1 khz (ahora hay iaudio que
> llegan a
> 48 Khz), 320 Kb/s (pero de MP3 no ATRAC), 95 dB Señal/Ruido y 20-20.000Hz.
> 
> http://www.cowonamerica.com/products/iaudio/m3/info_specifications.html
> 
> Así que cuidadín que te pego XDDD No me compares un
> nisupu-comprado-en-mediamarkt-que-se-joderá-en-unos-meses con algo
> decente...
> 
> ¿Mezcláis y hacéis cosillas de audio en GNU/Linux? Yo en breve pretendo
> meterme al meollo con Rosegarden4, Ardour, Jack, Hydrogen...
> 
> Espero que conozcáis Musix: http://musix.org.ar (sólo por el curioso
> diseño de
> la web se merece que la visitéis)
> 
> --
> 	Agur: Malkavian (MHVSS) :[
> ------------------------------------------------------------------------
> La página de Malkavian: De todo un poco http://malkavian.homelinux.org
> Miembro del Grupo de LinUxuarios de Bizkaia (GLUB)     http://glub.biz
> Miembro de Eghost, Itsas, Ether, GULA, GLUGI, Guardianes del Túmulo...
> ------------------------------------------------------------------------
> Ley de las Colas y Embotellamientos: La cola de al lado siempre anda más
> rápido. No ayuda cambiar de carril. La ley no se altera.



Más información sobre la lista de distribución eside-ghost