[eside-ghost] Instalacion de Gentoo
oinatz
OASPIAZU en terra.es
Lun Mar 27 00:40:14 CEST 2006
On Sun, 26 Mar 2006 23:56:26 +0200
oinatz <OASPIAZU en terra.es> wrote:
> Aupa kapi!
> También te la puedes instalar desde el stage3 o desde los cd's
> binarios en un pis para no tragar con las compilaciones masivas
> mientras configuras y una vez que la tengas rulando en disco, tocas
> tu /etc/make.conf y las locales para construir todo con emerge sync
> portage world . Lo dejas rulando mientras sobas y ale(y puede que
> también de día según lo que hayas metido xDD)
>
>
Si lo haces así, haz un etc-update después de todo pero CUIDADO con los
archivos de /etc que sobreescribes. (hazte una copia de los que hayas
editado durante la instalación en algún lugar...for if the flies)
> Yo sí que te recomendaría que la pruebes aunque más que nada para ver
> portage porque es una caña y de paso te acercas un poco al mundillo de
> los ports de *BSD ;-p
>
Ya que estamos me explico un poco mejor. Cuando hablamos de variables
USE, son simplemente un montón de parámetros que has puesto en
tu /etc/make.conf que cuando haces un emerge algo, se mira ahí con
qué funcionalidades extra puedes construir tu paquete. Es decir, es algo
automático ya que al hacer un emerge recurres a los parámetros de ese
archivo. Hay una lista de USEs disponibles con su descripción en la web
de gentoo (aunque no están todas pero + ó -, por ejemplo falta el
soporte stroke de fwm...aunque es una pijada)
Cuando estamos en un *BSD lo haces de forma no automática. Vas al path
del Makefile del paquete, miras dentro del Makefile qué parámetros
soporta y lo construyes por ejemplo con un make -Dparámetro1
-Dparámetro2....all install clean (esto para todos los paquetes así que
primero tienes que chequear las dependencias de cada paquete para que
todos se construyan como quieres). Lo que puedes hacer una vez que
tengas la lista de las dependencias es crear un archivillo
ejecutable que lo que haga es ir al path de cada paquete y compile con
los parámetros adecuados cada uno. Puedes pasar un poco de esto pero lo
que obtendríamos serían paquetes genéricos con sus dependencias al
hacerte un make de algún paquete pero ya que tienes la posibilidad de
makearlos ...
Por otro lado en gentoo no chequeas realmente los parámetros de cada
paquete así que aunque sea todo muy rápido quizás te estés dejando
alguno que podría estar bien. Al final es como todo, para gustos ;-)
Por otro lado, el tema de los flags del /etc/make.conf te sirve para
optimizar los paquetes pero unos flags demasiado agresivos pueden hacer
que el sistema sea inestable o que determinados paquetes no se puedan
compilar. Yo lo que he hecho cuando he compilado gentoo es chequear por
los foros para hacerme con los flags de la peña que diga que le compila
todo perfecto mientras te lees el manual de gcc para ver qué le están
pasando al compilador
> un saludo
> oinatz
>
> On Sun, 26 Mar 2006 22:08:07 +0200
> kapi59ttp <kapi59ttp en euskalnet.net> wrote:
>
> > Aupa Txikillos!!!
> >
> > Bueno el caso es que como mi pc no es el ultimo modelo y necesito
> > que todo vaya de lujo he pensado en comprobar si era cierto eso que
> > se vende sobre Gentoo de todo hiper optimizado.
> > El caso es que me he puesto a mirar por la web, y he visto el tema
> > de las stages varias, y por lo que puedo ver si instalas la stage 1,
> > seria mas optimizado ya que vas a tener menos cosas precompiladas y
> > asi subiendo, aunque tambien entiendo que puede ser un koñazo
> > hacerlo, y que puedes estar media vida con el procesador echando
> > humo para instalarlo.
> >
> > Entonces inicialmente la recomendacion seria bajarse el stage 3 para
> > i686 por ejemplo, o un installcd desos???
> > Que tienen de espacial las stages hardened???
> >
> > Eskerrik asko!!!
> > _______________________________________________
> > eside-ghost mailing list
> > eside-ghost en deusto.es
> > https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost