[eside-ghost] UbuntuStudio ERA feisty frito

altern altern2 en gmail.com
Mar Mayo 15 08:33:59 CEST 2007


hasta donde yo entiendo siempre hace falta un sistema que gestione como 
  varios programas acceden a la tarjeta de sonido, si no, por defecto 
solo un programa puede usarla a la vez. En KDE y Gnome hay unas 
librerias que hacen esto sin que nosotros nos tengamos que preocupar de 
ello. Por ejemplo yo uso Ubuntu pero con Fluxbox asi que como creo que 
no se cargan todas las librerias de gnome solo puedo tener un programa 
con sonido a la vez, a no ser que use jack.

Bueno, pues el Jack es un systema mas que gestiona como las aplicaciones 
se comunican con la tarjeta de sonido. Se supone que es muchisimo mas 
potente y eficaz que lo que hay hasta ahora. Es mas profesional. 
Funciona como una especie de mesa de meclas virtual donde cada programa 
de audio mete su audio en jack y jack lo manda al hardware.  El programa 
tiene que saber como hablar con Jack no todos saben, para XMMS por 
ejemplo hay un par de plugins. Lo interesante de jack es que permite 
direcionar el audio de una aplicacion a otra, por ejemplo saco la salida 
de audacity y la paso por jackrack que tiene efectos y la meto a Ardour 
para grabar una pista. O saco la salida de ardour y la paso por jackrack 
y la vuelvo a meter en otra pista de ardour, o saco la salida de 
hydrogen y la meto en audacity, etc... En ubuntu studio se basan en jack 
directamente para evitar conflictos con otras librarias de gestion de audio.

ahora esto que te cuento es teoria, yo he usado un poco jack y esto de 
direcionar el audio entre aplicaciones que te cuento lo he visto hacer 
pero no lo he hecho yo nunca.

lo que se hace es poner jack para que se ponga en marcha por defecto al 
arrancar y configurar las preferencias de tus aplicaciones de audio para 
que usen jack en el audio output (en vez de ALSA o OSS)



ajotatxe(e)k dio:
> Acabo de seguir tus instrucciones para instalar el UbuntuStudio. La 
> mayoría de las aplicaciones de audio que instala, requieren que jackd 
> esté corriendo, pero si jackd funciona, no puedo reproducir vídeos ni 
> música ni nada (normalmente uso el amarok y el mplayer, pero tampoco 
> funcionan el totem-xine ni el xmms). No sé muy bien lo que es Jack ni 
> para qué sirve, y he mirado la web www.jackaudio.org 
> <http://www.jackaudio.org> y no me ha aclarado gran cosa. No sé si para 
> usarlo necesitaría una tarjeta de sonido de ésas con muchos agujeros.
> ¿Es normal que si jackd esté corriendo no funciones las aplicaciones de 
> audio normales?
> Para ponerlo en marcha ejecuto jackd -d alsa (alsa es el sistema de 
> audio que uso habitualmente). ¿Es correcto? ¿Debería poner alguna opción?
> Y sobre todo, ¿dónde demonios puedo encontrar un 'tutorial de jack para 
> novatos' :p ?
> 
> Lo cierto es que estaría interesado en esto porque me gustaría crear 
> algún montaje, pero no sé ni por dónde empezar.
> 
> Mila esker!
> 
> -- 
> Antonio Jara
> 
> 
> ------------------------------------------------------------------------
> 
> _______________________________________________
> eside-ghost mailing list
> eside-ghost en deusto.es
> https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost



Más información sobre la lista de distribución eside-ghost