[eside-ghost] Cursillos de Julio
Pablo Garaizar Sagarminaga
garaizar en eside.deusto.es
Mar Mayo 15 11:08:54 CEST 2007
Aupa!
El Sat, 12 May 2007 17:15:17 +0200
Alvaro Uría <fermat en movimage.com> comentaba:
> Antes de nada, lanzo un call4volunteers porque este año Pablo y yo lo
> vamos a tener bastante más complicado para llevar la coordinación y
> algunas otras tareas...
Pues sí, estaría bien que alguien que no vaya a terminar la carrera
este año, se anime a coordinarse con Pablo y Álvaro para que quede
alguien con conocimiento de cómo se organizan los cursillos.
> En cuanto a la web, puedo volver a encargarme de ella, pero justo
> justo para estar atento a problemas que surjan.
Había pensado en empezar a usar Moodle para nuestros cursillos de
verano, no sé cómo lo veis. El proceso de matriculación quizá pudiera
mantenerse y consumirse desde Moodle, o tratar de implementarse en el
propio Moodle. ¿Alguna sugerencia?
> Este año no se hizo reunión post-cursillos, a menos que se hablara
> algo en la reunión de "principio" de curso del e-ghost (a la que no
> pude ir O:-))
Vaya :-(
> En cuanto a los cursillos, las quejas suelen ser por la poca
> duración, o porque no se definen del todo bien los prerequisitos...
> con lo que algunas personas se encuentran con más nivel, o con
> presunciones que no esperaban.
Lo de la duración yo lo arreglaría por la vía de hacer varios cursillos
de una temática más que por alargar la duración. En cuanto a los
prerrequisitos, estaría bien pensar en un apartado de la descripción de
los cursillos que diga:
Este curso está indicado para...
1) Gente que sabe programar pero no sabe Ruby.
2) Gente que quiere ver una manera rápida de hacer páginas web.
Este curso no está indicado para...
1) Gente que no sabe programar en ningún lenguaje de programación.
2) Gente que no está familiarizado con la web.
> Una idea que se me ocurre es que se podrían organizar menos
> cursillos, y con mayor duración de media (aunque si la peña quiere
> dar cursillos, que no se corte ;-D).
> Lo que yo he solido "notar" otros años es que con tantos cursillos, la
> peña se queda sin poder ir a todos los que les interesa (lo cual,
> hasta cierto punto, es normal), y lo dicho antes... que se quedan con
> sabor a "que-pena-que-se-haya-terminado-ya" (a veces con razón,
> porque dura 2 días o así).
Mi idea es hacer cursillos de 5 días, por ejemplo, pero
compartimentalizándolos. Si das un cursillo de 5 días sobre Perl
planteándolo así:
Día 1: Introducción al lenguaje.
Día 2: Programas sencillos, estructuras, sintaxis, etc.
Día 3: Expresiones regulares.
Día 4: CGIs en Perl
Día 5: Aplicaciones de red en Perl
Puedes dividirlo en:
Día 1 + 2: Perl básico
Día 3: Expresiones regulares con Perl
Día 4 y 5: Perl orientado a la red
Y que la gente se apunte a todo, a parte, etc.
> Otra sugerencia es animar al tema de las charlas, ya que este año con
> el adelanto de la semana ESIDE, no ha habido tantas, o con afluencia.
Cada vez estoy más desencantado del formato charla, la gente pasa de
venir :-D Quizá se podría plantear hacer Webcasts o similares, que no
sean presenciales, o sí, o qué se yo :-D
> PD: El límite de ofrecer cursillos igual lo tendríamos que poner a la
> última semana de mayo o así, ¿no? (o sea, 3 semanas de reflexión).
Síp, me parece bien. Estaría bien ir perfilando en el wiki una posible
lista de cursos ofrecidos y demandados.
> PD2: Lo dicho, animaos a participar en la organización O;-D (aunque
> sea un poquiiiitoo :-P)
Eso! Si somos unos cuantos, el trabajo se reparte mucho.
--
Pablo Garaizar Sagarminaga
ONTE (Oficina de Nuevas Tecnologías y Educación)
Universidad de Deusto
Avda. de las Universidades 24
48007 Bilbao - Spain
Phone: +34-94-4139000 Ext 2980
Fax: +34-94-4139101
Web: http://onte.eside.deusto.es
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost