[eside-ghost] IDEs en Linux para desarrollo en C++
Alfredo Beaumont
alfredo.beaumont en gmail.com
Vie Mayo 18 13:38:39 CEST 2007
Ostirala 18 Maiatza 2007 13:27(e)an, STenyaK (Bruno González)(e)k idatzi zuen:
> > >El vi si no vas a tener
> > > demasiados ficheros abiertos es más que suficiente (emacs en su
> > > defecto), pero lo que ocurre es que si quiero tener 10 ficheros
> > > abiertos con el editor a la vez pos me muero del asco pasando de un
> > > buffer a otro, y no me gusta tener la consola del vi dividida en más de
> > > dos (con :sp),
> >
> > Para eso, yo uso window managers que permitan manejar facilmente
> > millones de xterms a la vez, y con un solo archivo por cada sesión
> > abierta de vim :)
> > wmii y ion3 son mis favoritos para eso :)
>
> La pega es que los buffers de "portapapeles" no se compartirán entre
> esas sesiones de vim. Recomiendo buscar algun plugin que muestre una
> lista de archivos abiertos, o bien usar los tabs de vim 7.0+, que no
> he probao mucho pero seguro que valen.
O usar emacs que viene por defecto con listado de ficheros.
--
Alfredo Beaumont Sainz
http://www.alfredobeaumont.org/blog.cgi
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost