[eside-ghost] IDEs en Linux para desarrollo en C++
Ro
robertogarridomartin en gmail.com
Vie Mayo 18 14:43:58 CEST 2007
Aupa Juanval!
Si vas a andar con varias clases y con varios proyectos, yo te recomiendo
codeblocks[1]. Lo estamos usando para compilar el PFC en Linux y es una
gozada. Codeblocks es un proyecto bastante maduro, y te aseguro que es
comparable con Visual Studio (para C++). Tiene incluso un asistente para
importar proyectos de otros IDEs, como Visual Studio.
Tiene autocompletado de código (tienes que activarlo por proyecto), lo cual,
a mí por lo menos, me ayuda bastante.
Además, tienes un paquete precompilado para Ubuntu. Porque tú usabas Ubuntu,
¿no?
Te recomiendo que al menos lo pruebes. Ya nos contarás.
[1] http://www.codeblocks.org/
Saludetes!!
El día 18/05/07, ALi <osatien en gmail.com> escribió:
>
> hablando de emacs ..... no hubo el año pasado un curso de emacs? que tal
> aceptacion tubo?
> es algo ke siempre kiero aprender ..... pero siempre ke me pongo me lio
> con los metas i las teclas :S
> algun joutu para niubis ke no saben ke es un meta? xD
>
>
>
> On 5/18/07, Alfredo Beaumont <alfredo.beaumont en gmail.com> wrote:
> >
> > Ostirala 18 Maiatza 2007 13:27(e)an, STenyaK (Bruno González)(e)k idatzi
> > zuen:
> > > > >El vi si no vas a tener
> > > > > demasiados ficheros abiertos es más que suficiente (emacs en su
> > > > > defecto), pero lo que ocurre es que si quiero tener 10 ficheros
> > > > > abiertos con el editor a la vez pos me muero del asco pasando de
> > un
> > > > > buffer a otro, y no me gusta tener la consola del vi dividida en
> > más de
> > > > > dos (con :sp),
> > > >
> > > > Para eso, yo uso window managers que permitan manejar facilmente
> > > > millones de xterms a la vez, y con un solo archivo por cada sesión
> > > > abierta de vim :)
> > > > wmii y ion3 son mis favoritos para eso :)
> > >
> > > La pega es que los buffers de "portapapeles" no se compartirán entre
> > > esas sesiones de vim. Recomiendo buscar algun plugin que muestre una
> > > lista de archivos abiertos, o bien usar los tabs de vim 7.0+, que no
> > > he probao mucho pero seguro que valen.
> >
> > O usar emacs que viene por defecto con listado de ficheros.
> > --
> > Alfredo Beaumont Sainz
> > http://www.alfredobeaumont.org/blog.cgi
> > _______________________________________________
> > eside-ghost mailing list
> > eside-ghost en deusto.es
> > https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost
> >
>
>
> _______________________________________________
> eside-ghost mailing list
> eside-ghost en deusto.es
> https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://listas.deusto.es/mailman/private/eside-ghost/attachments/20070518/0ddd5d7b/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost