[eside-ghost] IDEs en Linux para desarrollo en C++

Alfredo Beaumont alfredo.beaumont en gmail.com
Lun Mayo 21 23:29:48 CEST 2007


Astelehena 21 Maiatza 2007 23:26(e)an, Jorge García (aka Bardok)(e)k idatzi 
zuen:
> Buenas,
>
> > No olvidemos que estamos hablando de herramientas de desarrollo. Decir
> > que nano es de buen gusto... sin comentarios. Y sobre los KDEeros... no
> > conozco ningún desarrollador que utilice nano, es más, dudo que exista
> > alguno. El
>
> pues más de un programilla (C, Java o scripts de bash) ya he escrito yo con
> el nano, qué quieres que te diga... si tengo que programar algo en consola,
> paso de andar teniendo que saber mil combinaciones de teclas... por eso,
> por
>
> ejemplo, lo único que sé de vi (o vim) es:
> :q
>
> para salir en el caso de que me confunda y entre por equivocación... para
> mí nano es tan entorno de desarrollo como vi (también se le puede poner
> resaltado de sintaxis y esas cosas, si mal no recuerdo, pero nunca me he
> preocupado de hacerlo). De emacs no digo nada, porque no he probado
> prácticamente, así que no conozco. Pero es que cuando quiero hacer algo en
> consola, es porque va a ser algo sencillo, lo quiero hacer rápido, y no
> necesito más combinaciones de teclas que las de salir, guardar, buscar y
> cortar/pegar (nano debe de tener otras cuatro aparte de esas, pero ni me
> las sé). Si quiero hacer algo complejo, ni me planteo hacerlo en consola,
> uso Kate (sobre todo para aquello que no necesita compilación, es decir,
> scripts o PHP/XHTML) o Eclipse (para lo demás, que en mi caso es C++ o
> Java).

Estamos hablando de entornos de desarrollo. Dices que nano es tan entorno de 
desarrollo como vi (y te quedas tan ancho) y acto seguido reconoces que no 
usas nano para algo complejo. Seamos serios, nano es un editor simple de 
texto, ni más ni menos.

> Y sí, yo digo que nano es de buen gusto, sirve para lo que yo quiero, y no
> me complica la vida... ¿que para ti no lo es? Po bueno, po fale, po
> m'alegro, es lo bonito del SW libre, que hay para elegir según los gustos
> de cada uno...

Sí, una de las bondades del software libre es que te permite usar el software 
que más se adecúa a tus necesidades. Pero la capacidad de elección no elimina 
la capacidad de valorar objetivamente las herramientas a utilizar. Y sobre la 
necesidad que estamos tratando, desarrollo de software, nano es de lo peor 
que hay.

Saludos
-- 
Alfredo Beaumont Sainz
http://www.alfredobeaumont.org/blog.cgi


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost