[eside-ghost] IDEs en Linux para desarrollo en C++

STenyaK (Bruno González) stenyak en gmail.com
Mie Mayo 23 10:52:41 CEST 2007


On 5/23/07, Alfredo Beaumont <alfredo.beaumont en gmail.com> wrote:
> Creo que tenéis una visión bastante particular de lo que es un editor y lo que
> es un entorno de desarrollo. El tema de discusión de este hilo son los IDEs,
> y habéis estado hablando de vim como IDE hasta ahora. Si quereis un editor, ¿
> por qué usar vim en lugar de nano ? Precisamente porque tiene ciertas
> funcionalidades de desarrollo integradas. A continuación exponeis una serie
> de argumentos inválidos:

Ya, la cosa es que el topic ha empezao a desviarse en algun punto
hacia guerra de editores, porque si lo que se quiere es un IDE para
dar un cursillo de OpenGL a gente que posiblemente no haya tocado vim
ni emacs mas de 15 minutos, obviamente ni vim ni emacs son la
solucion. Creo que esto ya lo dije en un mail anterior...

> 1) Emacs tiene todo integrado y yo quiero plugins. Esto es rotundamente falso,
> la mayoría de funcionalidades que ofrece emacs son plugins. En en ejemplo que
> yo puse, el cliente IRC, el modo lisp, y el mecanismo de conexión remota son
> todos plugins.

Siempre se aprende algo nuevo. Seguramente la version que yo probé
venia en la distribucion con unos cuantos plugins innecesarios (para
mi al menos, claro).

> 2) No me gusta el cliente de IRC que han desarrollado los de emacs. Emacs no
> incluye ningún cliente con el editor, y tienes varios para elegir (al menos
> 5). Es posible que no te guste ninguno, de la misma manera que es posible que
> no te guste la integración que ofrece vim con make, gdb etc. Es más, a mí ni
> siquiera me gustan ni make ni gdb.

Está bien saberlo. Cuando decías que podias hacer tal y cual con solo
una pulsacion en emacs, no pensé que incluias instalacion de plugins.
En vim tb puedo llamar a mi cliente irc asignando alguna combinacion
arbitraria de teclas a algun comando de shell que le de el focus a
irssi, por ej. Pero no estaba teniendo en cuenta todo eso.

> 3) Me cuesta lo mismo usar la integración de la herramienta que usar mi
> software prefererido sin integrar. ¿ Cuesta lo mismo usar make desde vim que
> desde línea de comandos ? ¿ Cuesta lo mismo usar gdb desde vim que desde
> línea de comandos ? La ventaja de los entornos integrados de desarrollo es
> precisamente que la integración proporciona una ventaja sobre las
> aplicaciones no integradas, así de simple. En el caso del IRC, con emacs
> tengo una combinación de teclas que me lleva al canal que quiero. Con tu
> cliente favorito necesitas al menos 3: una para cambiar al cliente de IRC,
> otra para cambiar al canal que quieres y otra para volver al editor. Tal vez
> la diferencia parezca pequeña, pero es un 300% de trabajo.

La ventaja de integracion con gdb si que vale la pena. Como he dicho,
en vim es un poco penosa. En emacs imagino que andará mejor, pero creo
que siempre preferiré DDD al resto de interfaces para gdb.

Respecto a lo de usar make desde vim o fuera, la diferencia es minima:
:make[enter]
[alt+tab]make[enter]
Desde vim puedo navegar por los warnings y errores, pero aun asi suelo
preferir hacerlo desde una terminal aparte, donde puedo hacer un rm
*.tmp facilmente si hace falta, o lo que sea. En vim tendria q sacar
un shell a mano, que cuesta mas que usar el ya abierto para make.

La diferencia de velocidad tal vez se deba al gestor de ventanas que
uses. Yo personalmente uso ion2, donde puedo navegar vertical,
horizontal y tabularmente entre ventanas con 3 combinaciones igual de
rapidas que alt+tab. De esta forma tengo acceso a muchas ventanas en
el mismo tiempo que tecleo el ":" de antes de "make".

Respecto a usar subversion o cvs integrado en vim/emacs, mas de lo
mismo: prefiero toda la funcionalidad de svn, que usar menus para...
no se qué comandos habra en emacs, pero dudo que sea mas rapido que
teclearlos a mano en una terminal aparte.

> Por lo que parece, vuestras necesidades se limitan al subconjunto de
> funcionalidades que ofrece vim. He puesto un ejemplo donde las necesidades
> van más allá y del que la parte de IRC era, en mi opinión, la menos
> importante. Vuestra conclusión es que no es necesario ese nivel de
> integración, lo que convierte el debate en estéril, así que lo doy por
> finalizado.

Lo dicho, mis ultimos emails eran mas bien dirigido al flame emacs vs.
vim; el tema de IDEs esta claro q hay soluciones mucho mejores para la
pregunta inicialmente planteada...

> Saludos
> --
> Alfredo Beaumont Sainz
> http://www.alfredobeaumont.org/blog.cgi
> _______________________________________________
> eside-ghost mailing list
> eside-ghost en deusto.es
> https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost
>


-- 
Saludos,
     STenyaK

_______________________________________________
Msn/Jabber: stenyak AT gmail.com
ICQ: 153709484
Webs: http://1ksurvivor.homeip.net 1kSurvivor
http://motorsport-sim.org Motorsport
http://emuletutorial.info EmuleTutorial


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost