[eside-ghost] Problemillas con Linux

Jon Ander Hernández hernandez en movimage.com
Sab Mayo 26 22:10:07 CEST 2007


Aupi!

El vie, 25-05-2007 a las 11:06 +0200, Sergio Barajas Bermejo escribió:
> Hola a tod en s
> Tengo instalado en mi portátil Ubuntu Feisty, he de decir que todo me 
> funciona a la perfección salvo un lector de tarjetas SD / XD que lleva 
> incorporado.
> Este lector, según descripción del driver del fabricante, pone lo 
> siguiente:
> 
> ENE PCI Memory Stick Card Reader Controller
> ENE PCI Secure Digital / MMC Card Reader Controller
> ENE PCI SmartMedia / xD Card Reader Controller
> 
> ¿Alguien sabe como hacer que esto funcione en Ubuntu?

Si esta soportado en Linux en teoría debería funcionar automágicamente,
lo cual me hace pensar viendo que es PCI, que el problema es que pueda
no estar soportado :S. 
De todas maneras para asegurarnos una forma de poder ver cual es el
fichero de dispositivo de una manera más intuitiva es usar el
administrador de dispositivos (menu : Sistema/Preferencias/Información
del hardware). y después buscar el dispositivo. Aunque el dispositivo no
esté soportado figurará ahí, lo que ocurre es que en la pestaña de
avanzado apenas saldrán entradas, en cambio si está soportado habrá
entradas del estilo : "block.device, string, /dev/sdc",
"linux.sysfs_path, string, /sys/block/sdc/sdc2", etc..

Si aparentemente no está soportado tendrás que hacer lo siguiente :

a) Leer la salida del kernel
        a.1) modo terminal : dmesg | less
        a.2) modo gráfico : menu : Sistema/Administrador/Visor de
        Sucesos, y mirar el kern.log

b) Googlear y buscar por tu tarjeta y linux
        b.1) Existe un driver pero no viene de serie, bueno entonces
        tendrás que bajarte el driver, el kernel y compilar el kernel a
        mano. Existen miles de recetas para compilar un kernel, a nada
        que te pelees con ello seguro que lo logras ;-). Eso si, tiene
        un pequeño efecto secundario maligno en Ubuntu donde lo normal
        es instalar kernels precompilados, y es que tendrás que
        recompilar el kernel a mano cada vez que salga una versión
        nueva.
        
        b.2) Si existe un driver similar pero tu tarjeta aparentemente
        no funciona, descubre cual es el id de tu tarjeta, podría ser
        que sencillamente el driver no reconoce la tarjeta (porque no la
        tiene dentro del listado de hardware soportado) y no se asocia a
        ella. No tiene porque ser esto, pero a veces pasa.
        Si tiene pinta de ser esto, intenta descubrir el id de la
        tarjeta PCI, para ello o bien usa el administrador de
        dispositivo y mira los valores "pci.subsys_product_id" y
        "pci.subsys_vendor_id" o usa el programa de consola lspci,
        primero ejecutándolo a pelo y mirando en que linea sale, y
        después ejecutando lspci -n para que en vez de decirte el nombre
        de la tarjeta te diga el id.
        Una vez hecho esto tienes dos opciones, o rellenar un bug en
        ubuntu para que se encarguen ellos de corregir el driver, hablar
        con los desarrolladores, etc... y esperar a que saquen un nuevo
        kernel, o bien mirar un poco el código del driver y añadir una
        linea más para que pille tu dispositivo (un poco jarto, pero a
        veces esto es suficiente para que tire un driver que de primeras
        no pilla (por ser de marca nisu por ejemplo, o por ser demasiado
        nuevo)).
        
c) Pillar un lector de tarjetas USB, desde luego es una faena que no
puedas usar el lector que tienes, pero un lector de tarjetas USB cuesta
20 euskos, y tampoco duele tanto xD.

Un saludete!

JonAn.



Más información sobre la lista de distribución eside-ghost