[eside-ghost] Dudas sobre impresión de documentación
Yuki (aka Rubén Gómez)
rugoli en gmail.com
Vie Ago 1 11:25:20 CEST 2008
Buenas!
Quizá es un tanto off-topic, pero trata sobre documentación de software libre :P
Estaba mirando la documentación de Gentoo
(http://www.gentoo.org/doc/en/handbook/2008.0/handbook-x86.xml?style=printable&full=1)
para imprimirla y así leer en el metro, cuando me han surgido unas
dudas.
La primera es acerca de la tipografía, cual es la mejor para leer en
papel? Mirando el css de la web pone
font-family: sans-serif, Verdana, Arial, Helvetica;
El asunto es que al pasarlo a pdf desde firefox, en el pdf creado las
letras se ven bastante mal (tanto en evince como en kpdf, he hecho una
prueba e impreso no queda del todo mal, pero se puede mejorar).
Quitando el font family ese, el pdf generado es mucho mejor y las
letras se ven mejor.
La segunda es acerca de cómo imprimirlo. Lo que quiero se puede hacer
imprimiendo primero las páginas impares, y luego las pares, pero me
preguntaba si se puede hacer por software.
Quiero que sea a 2 páginas por cada cara de A4, y a doble cara, el
asunto es que me gustaría guillotinar los A4, para convertirlos en A5,
y que así fuera más pequeño. El problema es que al imprimirlo a doble
cara me deja la opción de "lado largo" y "lado corto", que es como se
grapará o donde se pondrá los arillos. Usando esta manera me imprime
así
página1 | página2 --> esto es una cara de la primera hoja
página3 | página4 --> esto es la otra cara de la primera hoja
Al guillotinarlo (por la linea "|"), no queda como un libro, y se va
todo al traste, por lo que yo querría que se imprimiera:
página1 | página3 --> esto es la primera cara de la primera hoja
página2 | página4 --> esto es la segunda cara de la primera hoja
página5 | página7 --> esto es la primera cara de la segunda hoja
página6 | página8 --> esto es la segunda cara de la segunda hoja
Y así sucesivamente. Así, al guillotinarlo, lo único que tendría que
hacer sería intercalar las hojas. Como he dicho, podría imprimir
primero todas las impares, volver a meter las hojas, y luego imprimir
las pares, pero es un lio (y más como no meta bien las hojas). Otra
opción es pasar a pdf solo las impares, en otro pdf las pares,
combinar los dos pdfs e imprimir, pero supongo que ya habrá algo hecho
sobre esto. Sabéis de alguna solución? Algún programa para combinar
pdfs y así evitarme tener que volver a meter las hojas en la
impresora?
Gracias y un saludo!
Más información sobre la lista de distribución eside-ghost