[eside-ghost] configurando xorg con radeon

Jon Ander Hernandez jonan.h en gmail.com
Mar Sep 15 17:46:26 CEST 2009


Aupi Hey_neken!!!

El día 15 de septiembre de 2009 15:56, Mikel Olasagasti
<hey_neken en mundurat.net> escribió:
> ese jonan! que placer es leerte y no entender la mitad ;)

Jajaja, thx!! Aunque eso tb me hace confirmar que debo intentar ser
más didactico y no soltar tantos acrónimos a machete! Jajaja ;-)


> BTW, nouveau FTW! Espero poder probar pronto el KMS con el!

Yo probé Fedora 11 cuando salió con Nouveau+KMS+Plymouth (el arranque
cool de Red Hat con KMS) y me funcionó muy bien con una gráfica
antigua, pero en la Nvidia 9400M que tiene mi MacBook peta que da
gusto... :-S, aunque parece que si que poco a poco va la cosa para
adelante. Lo malo es que aunque el KMS funcione, al no tener casi
aceleración 2D y nulo soporte 3D deja a Nouveau es una situación
complicada frente al driver privativo...
Lo bueno es que Nouveau está apostando por Gallium 3D, así que con un
poco de suerte cuando Gallium madure, aunque el driver 3D siga sin
estar completo, al menos la implementación software estará bastante
más óptimizada que la actual. :-)


Ahora para los que no sepan de que va esto explico un poco... jajaja.


KMS = Kernel Mode Setting

La idea es que va a haber un trasvase importante de código del driver
de las X que va a ir al kernel. Es importante que quede claro que esto
no es una idea nueva, no es algo que se les haya ocurrido de repente,
es la culminación de un largo trabajo y que en realidad siempre se ha
querido hacer. El problema es que después de varios intentos, siempre
habían fracasado por mil razones : razones de diseño, de prioridades,
de licencias, de consenso entre los diferentes participantes
(concretamente entre la peña de la framebuffer del kernel y los
desarrolladores de las X), pero al final ya lo tenemos! ;-)

¿Qué ventajas tiene el soporte Kernel Mode Setting?

Para el usuario de a pie, el cambio más visual va a ser que durante el
arranque será más suave la transición entre la pantalla de arranque y
el arranque del gestor de escritorio, osease... adios al parpadeo de
pantalla entre la barra de carga de Ubuntu (splashy) y el arranque del
gestor de login (gdm).

Las ventajas técnicas son :

- Al establecer el modo desde el kernel, desaparece la programación de
la tarjeta gráfica desde el espacio de usuario (el driver dentro del
servidor de las X), y por lo tanto el servidor de las X no necesitará
más ejecutarse con permisos de root.

- Resuelve los posibles problemas de la hibernación/suspensión de
equipos, porque ahora la reiniciación de la tarjeta tras la
hibernación/suspensión se hará integramente desde el kernel, mientras
que antes era un proceso mágico donde el el user-space tenía un papel
importante, y podía pasar de todo... (condiciones de carrera, cambios
en el kernel de lo cual el driver no se ha empanao, etc...)

- Si petan las X, teoricamente no nos quedamos sin modo gráfico, y
podremos acceder a las TTYs, y diremos adiós al típico cuelgue de las
X, en que tienes que buscar otra maquina para reiniciar el equipo
desde SSH, o apagar a la fuerza.

- Si algo peta en el kernel, el kernel podrá escribir mensajes en la
pantalla, cosa que antes era imposible, y ahora podremos tener Blue
Screen Of Deaths... jejeje, que es algo malo, pero peor es que se te
quede el equipo frito y no sepas porque.

- De estas dos últimas condiciones aparece con fuerza la palabra
"kernel debugging" ;-)

- Diremos adiós a los viejos drivers de las TTYs, adiós al vesafb,
radeonfb, etc... y ahora las TTYs funcionarán en condiciones, sobre
varias pantallas, con la resolución nativa de nuestras anti-stantard
pantallas de portatil, con hotplug de pantallas, etc...

- Podremos prescindir de las X, y tener entornos con OpenGL|ES, ideal
para : sistemas empotrados, consolas, media centers, etc... (weno...
todavía esto no se puede, porque Mesa aún no soporta OpenGL|ES, pero
bueno ya hemos dado un gran paso.. jejeje).


Weno... otra chapa.. jajaja.

Enga un saludete!! ;-)

JonAn.


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost