[eside-ghost] [Itsas] ¿El fin de una era de internet frenada por el Internet Explorer? Google Chrome Frame

Jon Ander Hernandez jonan.h en gmail.com
Mie Sep 23 17:15:28 CEST 2009


Aupi Juanan!

El día 23 de septiembre de 2009 15:12, Juanan Pereira
<juanan.pereira en ehu.es> escribió:

> un par de puntualizaciones del abuelo cebolleta:
>
> Espero que Google no empiece a pasarse al lado oscuro y a ponerse medallitas
> de "innovación" (léase copieteo de ideas) como hizo IE en su día con
> ¡tachán, tachán! el soporte super-innovador de pestañas en el navegador
> (copiado a Firefox y éste copiando de Opera...)

La verdad es que si, igual me he dejado llevar un poco con la
emoción... jejeje, sorry. Estoy de acuerdo en que debemos empezar a
tener cuidado con como hablamos de Google, porque desde luego no
necesitan nuestro marketing gratuito, y más aún cuando tampoco siempre
están haciendo todo "maravillosamente".
En el caso de Webkit y Chrome, ya que estamos en este caso, un día
leyendo la lista de webkit me encontré con el siguiente email. El
secretismo y la forma de trabajar del equipo de Chrome no estaban
gustando nada en el seno del proyecto de Webkit, así que en este
aspecto ciertamente se merecen un tirón de oreja :

"It's been a recurring theme for the Chrome team to request hooks to
bypass WebKit functionality and replace it with Chrome-specific code
that lives outside the WebKit tree. So far this has been mostly for
code developed when Chrome was originally a secret project. While we
felt it was best to grandfather in the existing carve-outs, in general
I believe this is not the best way to move the WebKit project forward.
I would not like to see this pattern replicated for newly developed
functionality."

http://lists.macosforge.org/pipermail/webkit-dev/2009-April/007316.html



> + no es una idea original ni ingeniosa.  Véase el plugin IE Tab
> (plugin para Firefox, que permite incrustar el motor de IE)
> https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/1419
>
> Mirando el código fuente, veo que al menos tiene 3 años la criatura.
> http://www.mozdev.org/source/browse/ietab/src/

Te doy la razón en que "la idea" no es nueva, aunque el ejemplo del IE
Tab no sirve porque es justo al revés :-S, aunque por otro lado ya
existía el proyecto Mozilla ActiveX, que si que es el mismo caso :

http://www.iol.ie/~locka/mozilla/mozilla.htm


Pero realmente en el anterior email, en lo que quería hacer incapié es
a como podemos solucionar un gran problema como lo es la ausencia de
soporte, en Internet Explorer, de tecnologias clave para el futuro de
las web, y de como se podría "paliar" hasta cierto punto con Google
Chrome Frame.

Este problema, no es un problema nada fácil, casualmente hace unos
días en el que estaba hablando con una amiga que estudia filóloga
sobre blogging, microblogging, redes sociales, etc... Y terminamos
hablando sobre el grado de sofisticación de aplicaciones web como
facebook, Gmail y del futuro Google Wave. Intenté explicarle la traba
que estaba suponiendo Internet Explorer a todo este nuevo mundo, y
aunque "creo" que me esmeré en la explicación, con ejemplos muy
gráficos como un Google Maps vectorial rapidísimo, o videos en móviles
sin soporte Flash, comprendí que le resultaba dificil ver el papel del
navegador en todo esto e incómodo tener que pensar en usar e instalar
algo diferente ¿Porque cambiar, si despues de todo Facebook, Google
Maps, etc... actualmente van bien? Está claro que intentar explicar
las desventajas de IE sin entrar en el terreno de lo técnico es muy
difícil. Por eso encuentro este sistema prometedor.

>
> + Gmail (y Wave creo que tampoco ) no necesitan plugin Flash

Cierto... jejeje, sorry, tampoco quería sugerirlo :-S. A lo que me
refería es al fenómeno que ocurre con el Flash. Por ejemplo en los
ordenadores con Linux del aula 24 horas, conozco a bastante gente que
usan Linux por lo rápido que se carga en comparación con Windows, y
curiosamente una de las primeras cosas que hacían era entrar en
youtube y comprobar que estaba el Flash, y si no instalarlo. Si
aplicaciones web "esenciales" como Gmail o Google Wave pasan a
requerir un plugin como este, tal vez puedan conseguir que la gran
"masa" se actualice, algo que hoy por hoy estaría fuera del alcance de
un proyecto como Mozilla ActiveX, y lo cual sería maravilloso para
todos esos pobres desarrolladores web, que sufren IE sin esperanza de
un futuro mejor... jejeje.

Es posible que no sea la fórmula idílica que todos esperabamos, con
una migración en masa de usuarios a GNU/Linux con Firefox, pero
weno... puede ser un primer paso, jejeje ;-)

Un saludete!

JonAn.


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost