[eside-ghost] Arrepentios, pecadores!

Pablo Garaizar Sagarminaga garaizar en eside.deusto.es
Lun Abr 3 09:39:11 CEST 2006


Aupa!

El Sun, 02 Apr 2006 16:32:11 +0200
aktor <aktor en aktornet.ath.cx> comentaba:

> Para empezar creo que la difusión que les damos mínima, se reduce a
> avisar por correo en esta lista y a muchos de nosotros o bien se nos
> pasa o bien nos surgen otras cosas que nos hace no poder ir. 

¿Qué se te ocurre para mejorar esto?

> ¿Se avisa a los alumnos en clase? 

Sí, durante las dos semanas previas se pasa por las clases con un video
explicando todo lo que habrá en la Semana ESIDE.

> ¿Hacia quien van dirigidas estas charlas? ¿nosotros? ¿nuevos adeptos?
> ¿alumnos? ¿gente externa? 

En principio depende de la temática de la charla, pero la prioridad
sería esta: alumnos, nosotros, nuevos adeptos, gente externa.

> ¿es la mejor fecha para organizar unas charlas de este tipo?...

Después de semana santa a los alumnos los descartaríamos por el nivel
de ataque mental que tienen.

> Creo además que las charlas tienen una temática demasiado anárquica.
> Quizás sería más interesante organizar una serie de charlas en torno a
> un tema e intentar que todas tratasen un tema similar pero
> complementándose. Supongamos que se decide como tema la voz ip sobre
> software libre :-P

Los bloques temáticos se amoldan a las ponencias sugeridas y no al
revés. Si ya cuesta sacar ponentes diciendo tema libre, imagínate
enfocándolo en un tema. Además, para el e-ghost puede estar guay
englobarlo en algo común, pero para el resto de la gente, yo creo que
valoran positivamente que haya charlas de todo tipo y temática.

> Si todo lo anterior lo hacemos con teoría + práctica conseguiríamos:
> - Realizar unas jornadas muy interesantes en torno a un tema

Es que ese no es el objetivo de la Semana Eside. Para eso hemos
organizado Blogak, en torno a la Web2.0. Pero no podríamos hacer lo
mismo el resto de los días de la Semana ESIDE, porque habría 14 veces
más de curro y los resultados serían imprevisibles.

> - Cada uno puede aportar un grano de arena en base a lo que sabe o lo
> que le interesa preparar.

Es más fácil aportar algo en cualquier cosa que en una en concreto.
Creo que esto se cumple para todos los casos.

> - Que los asistentes salgan salgan "expertos" de algo

Quizá pueda ser el objetivo de los cursillos de verano, pero no lo creo
para la Semana ESIDE.

> Creo además que sería interesante abrir un poco el campo de
> influencia y organizar una jornada en torno al software libre para
> neófitos o grupos en los que el software libre no es un fin sino un
> medio (véase por ejemplo, pedagogía, historia, económicas...)

Esto siempre lo hacemos de culo. Habría que organizar una jornada como
la que comentas, en torno a esta temática y en las aulas de FICE, no de
ESIDE.

-- 
Agur
  Pablo Garaizar Sagarminaga
  garaizar en eside.deusto.es


Más información sobre la lista de distribución eside-ghost