Audio profesional en GNU/Linux ERA: Re: [eside-ghost] Presentacion ehistoria veridica

altern altern2 en gmail.com
Jue Mar 23 14:04:15 CET 2006


halls(e)k dio:
> wop!
> 
> El día 23/03/06, *altern* <altern2 en gmail.com <mailto:altern2 en gmail.com>> 
> escribió:
> 
>      > interesante consejo, no se nos había ocurrido...
> 
>     hombre, pues es lo que se ha hecho toda la vida. Antes con 4 pistas y
>     ahora con ordenadores. Si no has grabado nunca en un estudio por pistas
>     luego vas alli y flipas, es una perdida de tiempo y dinero, siempre la
>     cagas pero bien cagada.
> 
> 
> hombre, generalmente en los studios (al menos los ke hemos mirao hasta 
> ahora) no te dejan solo frente al ekipo, o sea ke hay un tio ke es el ke 
> graba ahi, y nosotros le vamos diciendo como keremos todo... vamos ke no 
> veo estrictamente necesario el haber grabao antes por pistas para ver 
> como keda cada pista sola (aunke me parece buena idea), aunke eso si, 
> tenemos ke llevar la cancion bien pensada, nada de retokes de ultima hora.

es que como te dejen solo y no sepas muy bien lo que haces lo tienes 
bastante claro. El problema es que como no hayas grabado nunca por 
pistas mas te vale saber tocar bien, y no me refiero a ser buen 
instrumentista, sino a saber marcar los tiempos con precision. El 
principal problema suele ser que no hay dios que meta las cosas a tiempo 
cuando grabas por pistas. Cuando tocas en el ensayo no se suele oir bien 
lo que haces, y luego al estar todos juntos hay muchas referencias para 
no perderte. Cuando estas solo tocando solo con la bateria o bateria y 
bajo de referencia hay que saber las canciones de carrerilla y sin 
dudas. Pero bueno ahora mucha gente sabe musica y asi no? en mis tiempos 
ni puta idea, aunque siempre he pensado que al final lo que vale es la 
practica. Yo toque en un grupo que como instrumentistas eran bastante 
malos pero tocando juntos como relojes suizos, ahi es donde esta la 
diferencia entre un directo normal y uno potente.

Lo de los retoques de ultima hora depende de cuanto quieras gastarte en 
el estudio. Es muy divertido poder probar pero para eso hace falta mucha 
pasta.


>     He oido que hay grabadoras a disco duro tipo minidisk pero de buena
>     calidad (como DAT o mas). EL sonido del minidisk esta comprimido y
>     elimina ciertas frecuencias que el oido no detecta, pero el tema es que
>     si quitas esas frequencias inaudibles la parte del sonido audible se
>     comporta de otra manera. Vamos que si estan ahi es por algo. En general 
> 
> 
> si me parece cojonudo XD pero para grabar ensayos no necesitamos xD ke 
> solo keremos hacernos una idea de ke es lo ke hacemos mal y tal

si claro. Me referia por si otra gente estaba interesada. Con un 
minidisk y un micro decente te sirve para hacerte una idea.

>     Por cierto que hace vaarias semanas nos reunimos en el hacklab unos
>     cuantos interesados en audio y linux a compartir experiencias. La
>     proxima vez igual alguno mas se animaba ya que veo que hay bastante
>     gente interesada en el tema
> 
> 
> pues a mi si k me interesa, a ver si mentero cuando se hace la proxima y 
> puedo ir...

ya os avisare cuando sea.


> ------------------------------------------------------------------------
> 
> _______________________________________________
> eside-ghost mailing list
> eside-ghost en deusto.es
> https://listas.deusto.es/mailman/listinfo/eside-ghost



Más información sobre la lista de distribución eside-ghost