Audio profesional en GNU/Linux ERA: Re:[eside-ghost] Presentacion ehistoria veridica

Fernando de Urien y Muñiz zefe en rigel.deusto.es
Jue Mar 23 16:34:13 CET 2006


 Nassss,

> La batería en primer orden y luego el bajo marcan el ritmo de la canción y
> lo habitual es que el bajo siga a la batería, la guitarra a ambos y la
> voz a los 3. Al batería se le pone por cascos la canción grabada por
> todos para que haga la primera pista, luego al bajo se le pone esa pista
> de batería, luego al guitarra batería + bajo y por fin al cantante todo
> menos él. No digo que sea fácil (aunque tampoco lo sé realmente pero
> imagino que no lo es) pero tampoco me parece un suplicio... si hay que
> repetir se repite... Y se graba así sólo después de haber ensayado mil
> veces todos juntos tiempo atrás...

Bueno, en mi opinión es mejor pasarle al batería una versión midi de la
canción. Así te aseguras de que esté todo perfecto, cuadrado y al tempo.
Jejeje, a nuestro batería no le molaba nada grabar oyendo la canción. El se
la sabía a la perfección en la cabeza y grababa solo con la claqueta (para
marcarle el tempo)

Luego te quedabas acojonado como el resto de instrumentos enganchaban con lo
que tocaba él (típico cambio raro que al final, misteriosamente, encaja
perfectamente con el riff de guitarra)

La compresión de los mp3 y demás formatos no solo corta la frecuencia
superior en inferior. Lo que hace es interpolar entre las frecuencias medias
(eso me suena que leí hace mucho tiempo)
Por eso disminuye su calidad.
Al final cortar las frecuencias superiores e inferiores se hace siempre para
evitar ruidos inaudibles pero que al pasar por el amplificador se conviertan
en señales audibles (intermodulaciones y demás) Además también se corta ( o
se debe cortar) cada instrumento por su banda de frecuencias para que el
ruido de cada uno no se cuele en el espacio frecuencial del los demás.

> Jurl, osea que puedes montarte un concierto donde te de la gana... Para
>pueblos o garitos o lo que sea suelen poner ellos o alquilar todo ese
>material...

Efectivamente, es una de sus funciones. Aunque un equipo que te ponga una
empresa contratada por comisión de fiestas siempre tiene más de todo :-)
(sobre todo experiencia y tablas en la sonorización) y ¡¡NO TIENES QUE
MONTARLO Y DESMONTARLO!! :-D

Un saludete,

Zefe



Más información sobre la lista de distribución eside-ghost