RE: [eside-ghost] Funcionamiento de Centrales deconmutación

Fernando de Urien y Muñiz zefe en rigel.deusto.es
Mar Mar 28 16:17:07 CEST 2006


Creo recordar que en un multiplexores y adm's de sdh se configuran unas
tablas en las que indicas que destino tiene cada contenedor virtual de
datos. Yo tengo por casa una hoja de un conmutador de telefónica que indica
por que centrales pasa el tráfico de voz de Bilbao. Jejeje.
Luego cada trama sdh tiene punteros que indican el lugar que ocupa cada
contenedor virtual.
No recuerdo si se puede meter directamente un fr en sdh. Pero lo que seguro
que se hace es meter pdh (e1, e2 o e3) en contendores virtuales dentro de
las tramas sdh.
Supongo que los conmutadores fr especificos tendrán por un lado el interfaz
fr y por el otro el que se conecta al multiplexor sdh.

A ver si tengo un rato a la noche y reviso las toneladas de documentación
que tengo sobre eso y te puedo decir algo más firme.
Joe, qué olvidado lo tengo! :-D Seguro que he dicho alguna burrada y ni me
he dado cuen! :-D

Un saludete,

Zefe

> -----Mensaje original-----
> De: eside-ghost-bounces en deusto.es [mailto:eside-ghost-bounces en deusto.es]
> En nombre de Borja Bacaicoa
> Enviado el: martes, 28 de marzo de 2006 14:46
> Para: Lista de eside-ghost
> Asunto: [eside-ghost] Funcionamiento de Centrales deconmutación
> 
> A las buenas,
> 
> Estoy intentando empanarme (harina|pan_rallado [+ huevo] :D) de cómo
> funcionan las "Central Offices" de las telecos, donde llegan los mazos
> de fibra óptica, y tengo alguna dudilla que quizás alguno me podáis
> resolver...
> 
> Según tengo entendido, todo el tráfico que gestionan las telecos acaba
> volcándose a la red de transporte SDH (ó SDH + DWDM para aumentar el
> caudal), que une las diversas Centrales distribuidas geográficamente.
> 
> Así, la voz y su señalización asociada out-of-band (SS7), circuitos WAN
> (ATM, Frame Relay...), o incluso circuitos/líneas dedicadas, todo se
> fragmenta y se multiplexa en el tiempo (TDM) para volcarlo en la red
> SDH.
> 
> Pero una vez que toda esa información llega a las Centrales, ¿cómo se
> gestiona y distribuye?
> 
> Porque claro, una cosa es la voz, que en base a la señalización SS7
> gracias a la que habremos establecido un circuito, habrá que encauzar
> hacia la fibra y time-slot de salida adecuado, y eso requerirá un
> **hard/soft de control concreto**.
> 
> Y por otro lado, tenemos los circuitos de datos WAN, que tendrán también
> que ser controlados por **hard/soft diferente**... Por ejemplo, si
> tenemos tráfico ATM, en la Central tendrá que haber switches ATM a los
> que redirijamos dicho tráfico para encauzarlo correctamente. Y si
> tenemos tráfico Frame Relay, pues también tendrá que haber switches FR
> para que decidan qué hacer con los paquetes...
> 
> Evidentemente, una opción para unificar el tráfico de voz y datos, sería
> meterlo todo dentro de ATM, o mejor aún de MPLS, pero no sé si habrán
> tirado por esta vía. O si por el contrario, mantendrán en las Centrales
> los conmutadores ATM, FR, etc, viejos y dejan que ellos decidan qué
> hacer con el tráfico WAN, y tienen otro hard/soft para el tema de la
> voz...
> 
> En fin, a ver si alguien conoce de estos temas y puede ayudar a este
> empanao :D
> 
> Muchas gracias y ta lego!
> 
> --
> Borja Bacaicoa <borja en juantxo.net>




Más información sobre la lista de distribución eside-ghost