[eside-ghost] Funcionamiento de Centrales deconmutación

Borja Bacaicoa borja en juantxo.net
Jue Mar 30 15:21:34 CEST 2006


Buenas!

Antes de nada, montón de gracias tanto a Fernando como a Kenneth: me
habéis confirmado un buen puñado de temas y veo mucho más claro el
asunto :D

> Las Centrales Telefónicas se descomponen en dos partes, una parte es
> transmisión y la otra es conmutación

Fale, a eso quería llegar... He rehecho el "dibujillo-cutre-ASCII" con
el Dia, a ver cómo veis ahora el diagrama de red:

http://yasc.cloud.prohosting.com/RedGeneralEx.png

A la izquierda tenemos una Central Local (en Bilbao), conectada a una
Central de Conmutación de Larga Distancia (en Soria) que recibe los
mazos de fibra de varios lugares (León, Pamplona, Bilbao y Madrid), y a
la derecha del todo otra Central Local (en Madrid).

He simplificado UN HUEVO; es obvio que:

* Las Centrales Locales (Bilbao y Madrid) también tendrían que estar
conectadas a otras Centrales Locales, no sólo a la de Larga Distancia
(Soria); seguramente las Locales también estarían conectadas a otras de
Larga Distancia.

* No he reflejado la conversión A/D de los circuitos analógicos de
teléfono, ni añadido xDSL con su DSLAM, ni terminales RDSI, ni la
señalización por canal común SS7, ni repetidores ni amplificadores, ni
conversores optoeléctricos... Sólo he querido reflejar los bloques
básicos de CONMUTACIÓN y TRANSMISIÓN, como decía Kenneth.

* Los (de)multiplexores T1, en realidad tendrían que ser E1 (o
superior). Tan sólo los he puesto para reflejar que "reaprovechamos" la
infraestructura anterior, de cuando se usaba E1 o superior para
comunicar Centrales, y que por tanto también volcamos el tráfico E1 en
la red SDH.

Los "cables" se interpretan según la siguiente leyenda de colores:

* ROJO -> circuitos de voz
* VERDE -> tramas FR
* AZUL -> celdas ATM

Y lo que he querido reflejar, es que por un lado hay una parte de
CONMUTACIÓN (los switches de voz, FR y ATM); si el destino está
directamente alcanzable porque está conectado a la Centralita, se
CONMUTA sin más, y no se pasa a la parte de TRANSPORTE.

Ejemplos de conmutación local de VOZ, FR y ATM:

http://yasc.cloud.prohosting.com/RedVozLocal.png (en Centralita Bilbao)
http://yasc.cloud.prohosting.com/RedFRLocal.png  (en Centralita Madrid)
http://yasc.cloud.prohosting.com/RedATMLocal.png (en Centralita Madrid)

Pero si el destino no está directamente alcanzable, entonces hay que
meter los datos en la parte de TRANSPORTE para llevarlos hasta el
siguiente punto de decisión. El encargado de meterlo en la red SDH es el
ADM.

Así, cuando los datos lleguen al siguiente punto de decisión (que en
este caso hay una Central de Larga Distancia en medio porque a mí me da
la gana :), la parte de TRANSPORTE desensambla la información, y como
decía Zefe, en base a unas tablas y al tipo de contenedor virtual,
pasará esos datos al elemento de CONMUTACIÓN adecuado (switch de voz, FR
o ATM).

Una vez que el elemento de conmutación decida a dónde tienen que ir esos
datos (en este caso, hacia Madrid), lo pasa de nuevo a la parte de
TRANSPORTE adecuada, que lo llevará hasta el siguiente punto.

Finalmente, la parte de TRANSPORTE del destino (ADM) desensambla los
datos, usando las tablas y el tipo de contendedor virtual; lo manda al
elemento de CONMUTACIÓN, y éste al destino final.

Ejemplos de conmutación y transporte de voz, FR y ATM desde Bilbao hacia
Madrid:

http://yasc.cloud.prohosting.com/RedVozRemoto.png
http://yasc.cloud.prohosting.com/RedFRRemoto.png
http://yasc.cloud.prohosting.com/RedATMRemoto.png

Me gustaría saber si, más o menos, es algo así el proceso, con esas dos
partes que comentaba Kenneth de CONMUTACIÓN y TRANSMISIÓN en cada punto
(si hay algún elemento importante que consideráis que tendría que haber
incluido en el diagrama, agradecería la crítica :)

Y asegurarme entonces de algo que me causaba gran duda: si esto funciona
así, entonces NO HAY redes separadas para la voz y los datos (FR, ATM),
¿no? Al final, TODO se vuelca en la red de transporte SDH, y la única
diferencia está en la parte de CONMUTACIÓN, que será propia de cada tipo
de tráfico (en ATM, usando switches ATM, por ejemplo).

De hecho, y para cerciorarme ya de forma definitiva: entonces, hasta las
famosas "líneas dedicadas", NO SON redes aparte, sino simplemente que te
asignan de forma fija y continua una serie de circuitos, que irán
multiplexados, una vez más, sobre la red SDH, ¿cierto?

........¿en serio que habéis conseguido llegar hasta aquí :DD? Juer,
vaya valientes! Pues nada, si además me pudierais confirmar estos
temillas, el SUGUS(TM) está garantizado :DDD !!!

Un saludete!

-- 
Borja Bacaicoa <borja en juantxo.net>



Más información sobre la lista de distribución eside-ghost